Con este nuevo encuentro, titulado “La educación del siglo XXI, entre la realidad y el deseo”, tenemos la firme voluntad de continuar la senda iniciada en los congresos precedentes, “Educación y Sociedad Extremeñas” (2009) y “La educación como solución de futuro” (2014). Sendos eventos educativos contribuyeron a desarrollar las potencialidades del sistema educativo extremeño, sirviendo de avanzadilla a una sociedad que necesitaba superar el hiato económico y cultural que, todavía, nos sigue separando de las regiones más avanzadas de Europa.
Con el mismo espíritu, y coincidiendo con la celebración del vigésimo aniversario del sindicato PIDE, este III Congreso Internacional girará en torno al binomio que da nombre a la obra completa del poeta del 27, Luis Cernuda: la realidad en la que se abordarán los problemas a los que se enfrenta la escuela extremeña en las primeras décadas del siglo XXI; y, nuevamente, el deseo de superar todos los obstáculos que impiden que la educación garantice el futuro de la juventud extremeña.
Conscientes de que vivimos en una sociedad marcada por la imagen, la inmediatez y la aceleración de los hechos, de que formamos parte de una sociedad mutable, en continua transformación, y de que contamos con un alumnado de mente proteica, en constante evolución de formas o de ideas, el III Congreso Internacional de Educación de PIDE ha de convertirse en un foro de discusión y de debate en el que se analicen las causas que provocan el desencuentro entre los agentes de la comunidad educativa, la soledad y la desprotección con la que se encuentran los profesores y maestros en su día a día. Pero, a la vez, ha de ser capaz de generar un espacio esencial de convivencia en el que hallar una esperanza de conciliación: de la misma forma que Luis Cernuda tiende sus palabras a los hombres del siglo XX para captar «una mirada al azar, un roce al paso», ávido de vivir junto a quien pudiera comprender esa inmensa necesidad de amor, natural a la condición humana, buscamos la complicidad de quienes intervienen en la Educación extremeña del siglo XXI para que, desde la vocación, nos acerquemos a un sistema educativo de la realidad y no sólo del deseo, un sistema que, en definitiva, consiga ser, de una vez por todas, mucho más que un mero proyecto cargado de buenas intenciones.