La PIDE denuncia continuos errores en las listas del censo electoral para las próximas elecciones sindicales.

La Plataforma Docente (PIDE) expresó su malestar por los continuos errores en las listas del censo electoral para la próximas elecciones sindicales, que todavía continúan y anunció que se presentará a las elecciones sindicales con el objeto de darle al sector sindical "más honradez y claridad".


Europa Press (2 de noviembre de 2002)

En una nota de prensa remitida a Europa Press, la PIDE no sólo pide el voto a los interinos, sino también a todo el sector docente, porque si bien es cierto que la intención primera del colectivo es ayudar al sector interino que está "más necesitado", no es menos cierto que su intención de futuro es convertir a la PIDE en un sindicato que proteja a todos los trabajadores del sector de la enseñanza, sean interinos, sustituyos o fijos.

En este sentido, recordó que, por ejemplo, la directiva del sindicato está formada por un 70 por ciento de interinos y un 30 por ciento de fijos.

Por ello, se define como "un sindicato que defienda la educación extremeña sin fisuras, un sindicato de maestros y profesores, de compañeros que luchan por la dignificación de su trabajo, enfrentándose contundentemente con todo aquel que quiera quitar derechos a los docentes".

Regresar