El PSOE rechaza instar a la Junta a la convocatoria de un concurso-oposición para interinos trasferidos.

La Asamblea de Extremadura rechazó esta tarde, con los votos en contra del PSOE y a favor de IU y PP, una moción presentada por el Grupo Parlamentario IU en la que se instaba a la Administración regional a iniciar un proceso que dé una solución al conflicto suscitado por el colectivo de interinos trasferidos con las nuevas competencias, en un plazo de dos años.


Europa Press (14 de noviembre de 2002)

Este proceso consistiría en la convocatoria extraordinaria de un concurso-oposición con una fase de oposición mediante prueba práctica y otra fase de concurso de méritos.

Asimismo, en dicha propuesta, defendida por el parlamentario de IU Agustín Real, se instaba a la Junta a incluir al colectivo de interinos trasferidos con el traspaso de competencias en la Bolsa de Trabajo, contemplando para ello los méritos que cada uno aporte en su caso.

El objetivo de la moción, que como indicó Real incide en las líneas de una iniciativa aprobada por unanimidad el pasado 6 de junio en Comisión de Coordinación y Organización Administrativa en la Asamblea, es dar una solución a la situación por la que atraviesan los trabajadores de este colectivo, que en muchos casos dijo "es el resultado de una mala negociación de las trasferencias".

Mientras el portavoz popular, Manuel Jesús Morán, expresó el apoyo de su Partido a esta moción para acabar con esta situación que aseguró afecta a centenares de trabajadores, más afirmó "cuando hace cinco meses la Asamblea instó a la Junta a paliar la situación y de momento no ha hecho nada".

Por su parte, el diputado socialista José Santiago Lavado replicó a estas declaraciones, matizando que la moción presentada hoy afecta a todos los interinos, a diferencia de las anteriores que hacían referencia a colectivos muy específicos. De igual forma, señaló que el proceso de selección que se presenta en la moción no se ajusta a la legislación vigente.

En cualquier caso, negó que la iniciativa aprobada en junio no se hubiese cumplido, defendiendo la labor realizada al respecto por la Administración regional, si bien incidió que el problema viene suscitado por la actuación "irregular" llevada a cabo por el Estado.

SELECCION DE PROFESORADO INTERINO Y OPOSITORES

Por otra parte, el pleno de la Asamblea con el voto en contra del PSOE, también rechazó otra iniciativa de IU, presentada por la diputada Teresa Rejas, por la que se pedía a la Junta que entablase un "auténtico" proceso de negociación con los representantes del personal docente, con las organizaciones sindicales y con la Plataforma de Interinos Docentes de Extremadura, con el fin de "racionalizar" el procedimiento de elección de plazas vacantes por parte del profesorado interino y opositores.

En este sentido, aseguró que la Junta "trata con el pié" a los 3.000 interinos docentes de la región. En concreto, criticó de forma específica la falta de organización en el sistema de selección por parte de la Junta al inicio del curso escolar para cubrir las vacantes del profesorado interino "más propio del siglo pasado que del XXI". Mientras el portavoz del PP, Cesar Díez Solís, criticó también el "atropellado inicio del curso escolar por tercer año consecutivo", coincidiendo con la diputada de IU en el "fracaso" a su juicio del sistema de selección de vacantes de los interinos docentes y opositores. Sin embargo, la diputada por el PSOE, Asunción Murillo, acusó a IU con esta proposición de intentar "hacer ruido", así como de "usar la demagogia para aprovecharse de los sentimientos de la gente".

De igual forma, calificó de "tomadura de pelo" la propuesta de IU de entablar un auténtico proceso de negociación con los sindicatos, entre ellos la PIDE, que como indicó la diputada "no tiene representación para estar en la mesa sectorial".

Por último, recomendó a los Grupos parlamentarios que, en caso de conocer irregularidades en este tipo de procesos, acudan a los juzgados.

Regresar