El sindicato PIDE
(Plataforma de Interinos/as Docentes de Extremadura) quiere expresar
mediante esta nota de prensa su indignación por el trato que está recibiendo
de los sindicatos oficiales desde que llegamos al acuerdo de presentarnos
a las elecciones del próximo 4 de diciembre para elegir representantes
del personal docente extremeño. Tanto CCOO como UGT y CSI-CSIF están
llevando a cabo una campaña de amenazas, coacciones y llamadas a las
personas que forman parte de la candidatura del PIDE, intentando mediante
intimidaciones y malas artes que se dieran de baja de nuestras listas
y pasar a las suyas. Esta campaña de acoso hacia nuestro colectivo de
interinos/as no es nuevo, pero sí es en este caso agresivo y falto
de todo sentido democrático. Tanto los secretarios generales de las
secciones de educación realizando llamadas a domicilios particulares
como sus representantes en las mesas electorales, están intentando que
no podamos ejercer nuestro derecho a difundir nuestras reivindicaciones
de forma igualitaria como una candidatura más.
Ello nos lleva a pensar
que estos sindicatos están tan instalados ya en el poder de la administración
y tienen tan asumido su reinado de liberaciones, subvenciones y pactos
chanchulleros que temen que una formación nueva, transparente, igualitaria
y sin nada que ocultar pueda tener acceso a sus reuniones de pacotilla,
que su ineptitud se haga evidente y que sus contradicciones y mentiras
salgan a la luz pública. Nos tememos que continuarán con esta campaña
de trabas y que todo su aparato irá contra nosotros, tal es el pánico
a volver a las aulas y perder prebendas personales y sindicales. El
polvo de la tiza les debe producir alergia y el volver a vivir el día
a día de nuestra realidad educativa no les atrae mucho, pero nosotros
pensamos que es necesario que regresen a la realidad que nosotros/as
vivimos todos los días y que puedan explicar como estos sindicatos firman
en Andalucía un pacto de estabilidad por 5 años para el colectivo interino
y aquí ni siquiera lo plantean como posibilidad, que como para el colectivo
interino del INSALUD acuerdan un plan de consolidación de empleo
y en educación ni se les ocurre cambiar el sistema de acceso, como consienten
que los actos de elección de plaza sean vergonzosos o las comisiones
de servicios sean opacas y desconocidas,....Tantas cosas que no quieren
cambiar y que nosotros sí que vamos a plantear de forma seria y decidida.
Queremos pues expresar
nuestra protesta por todo ello y manifestar nuestra confianza en que
todo esto cambie con las elecciones del 4 de diciembre cuando el colectivo
interino y docente en general nos vote y a ellos les boten.
Mérida,
21 de noviembre de 2002
P.I.D.E.