Fuente: Europa Press (22 de noviembre de 2002)

Docentes interinos convocan 6 días de paros durante la próxima semana en demanda de una solución a su situación laboral.

El Sindicato Andaluz de Docentes Interinos (SADI) ha convocado seis días de paros parciales durante la próxima semana para reivindicar una "solución definitiva" a su situación de "inestabilidad laboral", que, según apuntan, "no queda contemplado en el último acuerdo de estabilidad" del colectivo.


Los docentes interinos de enseñanza no universitaria están llamados a participar en estas jornadas que comenzarán el lunes y terminarán el próximo 2 de diciembre, ambos inclusive. Los docentes pararán entre las 10.30 horas y las 15.00 horas, en horario diurno, y de 17.30 horas a 22 horas en horario nocturno.

Además, los interinos de SADI se organizarán para ir a los centros e informar a los compañeros de sus reivindicaciones de cara las próximas elecciones sindicales del próximo 4 de diciembre, al objeto de aumentar su representación y conseguir participar en la mesa de negociación con la Consejería "para alcanzar una solución definitiva al problema".

Para SADI, el acuerdo de interinos alcanzado entre los sindicatos y la Consejería es "insuficiente, ambiguo y contradictoria y de exclusivo matiz electoral". En su opinión, el documento es "insuficiente porque no aporta una solución de estabilidad definitiva como llevan pidiendo desde hace años los trabajadores interinos, además de dejar a miles de interinos fuera del pacto".

También lo consideran "ambiguo por no especificarse las futuras ofertas de empleo durante los cinco años de vigencia del pacto, ni valorar seriamente como afectaría a las condiciones de trabajo de los interinos el supuesto cambio que pretende llevar a cabo la Consejería".

Definen además el acuerdo como "contradictorio por permitir la estabilidad indefinida a los mayores de 55 años con diez años de servicio --una minoría de 1.500 docentes-- y no para el resto --una mayoría de 18.500 docentes--".

SADI critica también el "exclusivo matiz electoral" del documento, ya que, según expuso el sindicato, "el acuerdo fue alcanzando en la madrugada anterior a una movilización, sin consultarse a los trabajadores afectados y a sólo 26 días de las nuevas elecciones sindicales"

Regresar