Fuente: Europa Press (24 de febrero de 2003)

CC.OO. denunciará al SADI por agresión y libertad sindical y recuerda al PP su competencia sobre los interinos.

La Federación de Enseñanza de CC.OO.-A, apoyada por FETE-UGT, ANPE y CSI-CSIF, anunció hoy que esta misma semana presentará en los juzgados de Sevilla una denuncia contra el Sindicato Andaluz de Docentes Interinos (SADI) por los daños que ocasionó en la sede de CC.OO., amenazas a sus militantes, agresión física a una trabajadora y por violar la libertad sindical durante la manifestación que celebró el pasado jueves.


 

Igualmente, CC.OO.recordó al PP que el colectivo de interinos también es competencia suya. CC.OO., FETE-UGT, ANPE y CSI-CSIF comparecieron hoy conjuntamente para expresar su "rotundo rechazo" a la actitud "vandálica, antidemocrática e incívica" que el SADI adoptó en la manifestación convocada el pasado jueves en protesta por la última oferta de empleo público --4.500 plazas para Infantil y Primaria--, "lanzando piedras, botellas y cohetes contra la sede de CC.OO.", así como irrumpiendo de manera violenta en la Consejería de Educación y Ciencia, donde secundó un encierro e impidió el acceso a los funcionarios del edificio Torretriana. En este contexto, CC.OO.

indicó que dispone de "muchas fotos y pruebas que reflejan las amenazas y el ataque violento al que el SADI nos sometió", causando además una herida en un ojo a una trabajadora del sector de Transporte. Por ello, dicho sindicato presentará esta misma semana una denuncia contra "el SADI, sus dirigentes y algunos militantes" por los daños ocasionados en la sede, agresión física a una trabajadora y violación de la libertad sindical. Por su parte, FETE-UGT, ANPE y CSI-CSIF expresaron su apoyo a CC.OO.

y denunciaron la actitud de un sindicato que "además se supone que representa a un importante colectivo de docentes", una vez que tras las últimas elecciones sindicales el SADI se coloca como la segunda fuerza más votada. A este respecto, hicieron un llamamiento al SADI para que "reflexione y recapacite", denunciando la "poca idea que tiene de negociar con la administración y de haber protagonizado unos acontecimientos insólitos en la historia de la vida sindical docente de Andalucía" Asimismo, los sindicatos indicaron unánimemente su respaldo a la última oferta de empleo público al ser la "única forma de garantizar la estabilidad para el profesorado", al tiempo que recordaron al PP que el colectivo de interinos "también es de su competencia". En este punto, insistieron en la necesidad de derogar el actual sistema de acceso a la función pública docente y establecer uno nuevo que contemple y valore la experiencia docente, mientras resaltaron que "en Andalucía existe el mejor acuerdo de estabilidad de interinos, fruto del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la administración autonómica". "INTERINOS NO A LA CALLE" Los sindicatos también aprovecharon la ocasión para lanzar un mensaje de tranquilidad a los interinos que "están siendo mal informados" por el SADI y temen perder sus puestos de trabajo con la oferta de 4.500 plazas de Infantil y Primaria.

En este punto, indicaron que existe un pre-acuerdo que garantiza la estabilidad al colectivo por cinco años y desmintieron que la última oferta de empleo público suponga "que 2.000 interinos se queden en la calle". REUNIÓN CON JUNTA De otro lado, los citados sindicatos hicieron referencia al anuncio que el viceconsejero de Educación y Ciencia de la Junta, Sebastián Cano, hizo la pasada semana a la prensa de mantener una reunión con todos los sindicatos --CC.OO., UGT, Ustea, ANPE, CSI-CSIF y SADI-- para ir tratando temas importantes a la espera de que se constituya la Mesa Sectorial, paralizada al estar pendiente de la resolución de varias impugnaciones a las últimas elecciones sindicales. A este respecto, expresaron su malestar por "habernos enterado a través de la prensa del compromiso de la Junta de convocarnos en un plazo no superior a 15 días", si bien valoraron positivamente el talante "negociador" de la administración educativa. IMAGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISION TELEFONO DE INFORMACION: 913.59.26.00 / 600.90.50.53 .

Regresar