Buenas tardes, compañeros:
Desde que suenan tambores de protesta he defendido la necesidad imperosa de convocar una huelga.La protesta virtual que hemos hecho en las redes sociales me ha parecido una paparruchada, digna de adolescentes inmaduros. Hemos caído en la ilusión de confundir el mundo virtual con el real al pensar que publicar fotos en instagran o Facebook pudiera suponer un medio de presión. Lo lamentable es que todo el mundo clame por una huelga cuando en la manifestación que se hizo ( en horario no escolar) estuvimos tan solo unos 300 docentes, en Badajoz, y otros tantos en Cáceres. Hay otros colectivos extremeños que no...
(continúa)
Buenas tardes, compañeros:
Desde que suenan tambores de protesta he defendido la necesidad imperosa de convocar una huelga.La protesta virtual que hemos hecho en las redes sociales me ha parecido una paparruchada, digna de adolescentes inmaduros. Hemos caído en la ilusión de confundir el mundo virtual con el real al pensar que publicar fotos en instagran o Facebook pudiera suponer un medio de presión. Lo lamentable es que todo el mundo clame por una huelga cuando en la manifestación que se hizo ( en horario no escolar) estuvimos tan solo unos 300 docentes, en Badajoz, y otros tantos en Cáceres. Hay otros colectivos extremeños que no dudan en ir a Madrid en autobús para protestar, o en tractor, hasta Bruselas.Siento decirlo pero hemos perdido una oportunidad histórica de reivindicar nuestros derechos y pedir mejoras. Así nos va.
Maestro EF: (21/06/2025 20:26)
Entiendo y comprendo lo que dices, pero si caemos en el derrotismo, no hay movimiento, y si no hay movimiento, no hay cambio. Mi conciencia se queda más tranquila en que al menos unos pocos nos movamos a no hacer nada. Si unos nos movemos, hacemos mover a otros. No caigamos en el derrotismo. Lo que se pueda hacer que se haga
Blas: (22/06/2025 09:59)
Aquí nunca ha habido mucho movimiento. Y no tiene pinta de que vaya a cambiar mucho
Maestro EF: (22/06/2025 15:09)
Es cierto lo que dices, pero esa actitud derrotista es la que hace que de antemano tengamos la lucha perdida. Lo que he leído antes en el foro: el que pueda hacer algo, que lo haga. Eso ya depende de cada uno
Yo mismo: (21/06/2025 20:38)
Aquí desde que se juntaron no ha habido animo de hacer huelga. Ahora han usado la palabra, pero sin concretar nada a principio de curso y hay se queda. Medidas como dices muy superfluas sin fuerza,manifestaciones sabiendo que había evaluaciones y sin autobuses.como dices pues no le apetece a la gente hacerse 200km de media. Caminito vamos de un año aciago. Feliz verano.
Maestro: (21/06/2025 23:40)
Desde mi punto de vista, creo que deberíamos comenzar a ser protagonistas también en estas protestas y dejar de ver a los sindicatos como Papá o Mamá y estar en la lucha por nuestros derechos. La unión hace la fuerza. Y como dice un antiguo presidente del gobierno: el que pueda hacer algo, que lo haga.
profe: (22/06/2025 18:43)
Te equivocas. Si lees el comunicado de prensa dice claro que los primeros días de septiembre comunican el día de huelga. Hay que convocarlo con 10 días de antelación. Pero ya está confirmado que huelga se va a convocar. Yo pediría que no se mienta.
El otro: (23/06/2025 06:32)
Hay una invitación a una futura huelga supuestamente en septiembre (principio de curso), pero si ponen el día o el mes si quiera mejor, porque para ellos principio de curso no sabemos cuando será. Sin embargo continúan en haber si hay otra reunión extraordinaria para no molestar mucho por lo que mucha huelga pienso que no quieren. Un saludo.
ayundando: (23/06/2025 08:59)
El día o días de huelga no se pueden finar con dos meses de antelación según la Ley. Ya han dicho que a primeros de septiembre dirán el día. Por favor, informaros antes de hablar.