Muy cierto. Los privados han jugado con el miedo de los asegurados a quedarnos sin nuestros médicos habituales (algo que, para tratamientos de larga duración, sería un desastre), y han conseguido algunos contratos extra; la administración ha "amenazado" con absorber a los mutualistas en la pública, lo que redundaría en pérdida de negocio para la privada...pero también en una catástrofe para las listas de esperas de la pública, muy tensionadas ya de por sí. Al final, a las privadas le entrará más dinero, pero a la pública le costará menos de lo que las aseguradoras pedían. Para reducir pérdidas, las licitaciones...
(continúa)
Muy cierto. Los privados han jugado con el miedo de los asegurados a quedarnos sin nuestros médicos habituales (algo que, para tratamientos de larga duración, sería un desastre), y han conseguido algunos contratos extra; la administración ha "amenazado" con absorber a los mutualistas en la pública, lo que redundaría en pérdida de negocio para la privada...pero también en una catástrofe para las listas de esperas de la pública, muy tensionadas ya de por sí. Al final, a las privadas le entrará más dinero, pero a la pública le costará menos de lo que las aseguradoras pedían. Para reducir pérdidas, las licitaciones serán por menos años. Nosotros seguiremos con nuestros médicos, pagando algo más de cuota (cómo no), así que el mal menor para todos. Aún así, me parece que la defensa de MUFACE por parte de los afectados ha sido tibia, por así decirlo. Salud y suerte.