Lea los conceptos jurídicos sería arriba referidos. Las ideologías se supeditan al ordenamiento jurídico y el cambio se hace ordenadamente. Sí, ya sé que eso no va con ciertas ideologías. Ni la sanidad pública tiene exceso de efectivos y medios ni se ha preparado la misma para dicho cambio. Tampoco se ha organizado un vertido de historiales. Sigue existiendo un problema severo de financiación. La sanidad pública no da de sí y la concertada recibe llamativamente menos dinero. En las democracias liberales coexisten los modelos público, concertado y privado. Otra cosa es que se pretenda poner patas arriba todo cargándose hasta el...
(continúa)
Lea los conceptos jurídicos sería arriba referidos. Las ideologías se supeditan al ordenamiento jurídico y el cambio se hace ordenadamente. Sí, ya sé que eso no va con ciertas ideologías. Ni la sanidad pública tiene exceso de efectivos y medios ni se ha preparado la misma para dicho cambio. Tampoco se ha organizado un vertido de historiales. Sigue existiendo un problema severo de financiación. La sanidad pública no da de sí y la concertada recibe llamativamente menos dinero. En las democracias liberales coexisten los modelos público, concertado y privado. Otra cosa es que se pretenda poner patas arriba todo cargándose hasta el ordenamiento jurídico. Va a ser glorioso cuando llegue lo que va a llegar y tenga el trabajo de destrucción institucional hecho. La medida no va a beneficiar a ningún actual usuario de la sanidad pública (los va a perjudicar) y quita un derecho. Pues nada, si esto es socialismo (es ya lo que quieran hacer ellos), pues habrá que meditarlo. Espero que algún sindicato presente los debidos contenciosos. Y otra cosa. Se ve que no se conoce el funcionamiento de los conciertos. Para el usuario, tienen ventajas y desventajas. Pues nada, a aplaudir con las orejas la imposición de esa "filosofía" (creo que retuerce el concepto) que está jugando a imponerse al tiempo que pacta la ruptura de los acuerdos de solidaridad interterritorial. Ahora a algunos no os afecta lo más mínimo (a mí relativamente poco), pero hay gente a la que la bromita de estar en manitas giradoras de tuercas le va a salir muy caro. Espero que en julio nos pongan a dar clases particulares en los centros porque es coherente con X. La falta de climatización ya se arreglará, pero se momento, giremos la tuerca. Giremos una y otra tuerca sin ver contexto ni estrategia. Ya van varias leyes consiguiendo lo contrario de sus objetivos. Todas muy inspiradas en el credo X. Todas ellas obviaron seguridad jurídica, consecuencias laterales, informes... Esto viola la confianza legítima. Nos cambia las reglas de juego a mitad de partida sin que salga NADIE beneficiado. No hay un interés superior salvo el sectarismo. Y no hay intereses por encima de la persona. Ni pueblos, ni lenguas y mucho menos ideologías. Eso, amigos, pertenece a ciertas concepciones del mundo que es mejor no menear. Suerte en la selva. Poco nos pasa.
Falacia: (29/12/2024 16:51)
Otro detalle, todos los afiliados a MUFACE pertenecen a determinadas situaciones administrativas. Si hay que hacer algo, se hace como se hizo el inicio de la extinción de las clases pasivas. Pero así, con seguridad jurídica, no retroactividad y en confianza legítima.