DOE de 9 de enero la RESOLUCIÓN de 29 de noviembre de 2011,
Resolución de 29 de noviembre de 2011, de la Consejera, por la que se establecen las determinaciones para la expedición de la tarjeta de identificación del personal docente e inspectores de educación al servicio de la Consejería de Educación y Cultura.
En este documento puedes leer que "...el profesorado debidamente acreditado dispondrá de acceso gratuito a las bibliotecas y museos dependientes de los poderes públicos. Asimismo, podrán hacer uso de los servicios de préstamo de libros y otros materiales que ofrezcan dichas bibliotecas".
Yo con ese carnet entro...
(continúa)
DOE de 9 de enero la RESOLUCIÓN de 29 de noviembre de 2011,
Resolución de 29 de noviembre de 2011, de la Consejera, por la que se establecen las determinaciones para la expedición de la tarjeta de identificación del personal docente e inspectores de educación al servicio de la Consejería de Educación y Cultura.
En este documento puedes leer que "...el profesorado debidamente acreditado dispondrá de acceso gratuito a las bibliotecas y museos dependientes de los poderes públicos. Asimismo, podrán hacer uso de los servicios de préstamo de libros y otros materiales que ofrezcan dichas bibliotecas".
Yo con ese carnet entro en museo públicos, no sólo de España, si no en el extranjero. En lo que es de Patrimonio Nacional, por ejemplo, visitar el Palacio Real. Pero cuando vayas a cualquier lugar donde tengas que pagar entrada, pregunta, pues o bien te hacen un descuento o también sale gratis. Por ejemplo, fui a ver una exposición de Sorolla que está en las galerías de las Colecciones Reales y la entrada creo que costaba 16 euros, pero si sacaba la entrada para el Palacio Real, que me salía gratis - y no tenía que entrar a ver el Palacio ni hacer la cola de esas entradas, con esa entrada me descontaban 2 euros en la de Sorolla.