Viendo el listado de peticiones, es muchísimo dinero el que nos deben de años atrás y el que podríamos estar cobrando ahora mimos por el mismo trabajo y tiempo que estamos dedicando actualmente. Hay dos grandes bloques, uno es referido al pasado, tanto los recortes que eran de manera TEMPORAL como los acuerdos firmados y las sentencias judiciales, y no nos están pagando y un segundo bloque de peticiones a futuro que son más que justas y coherentes. Siendo sinceros, la administración nos ningunea y pasa de nosotros al 100%, se permiten saltarse o dilatar las sentencias judiciales y de ahí se concluye que jamás veremos mejoras...
(continúa)
Viendo el listado de peticiones, es muchísimo dinero el que nos deben de años atrás y el que podríamos estar cobrando ahora mimos por el mismo trabajo y tiempo que estamos dedicando actualmente. Hay dos grandes bloques, uno es referido al pasado, tanto los recortes que eran de manera TEMPORAL como los acuerdos firmados y las sentencias judiciales, y no nos están pagando y un segundo bloque de peticiones a futuro que son más que justas y coherentes. Siendo sinceros, la administración nos ningunea y pasa de nosotros al 100%, se permiten saltarse o dilatar las sentencias judiciales y de ahí se concluye que jamás veremos mejoras salariales (y menos las que se están pidiendo) como no plantemos cara de manera firme y sobre todo de manera estable y no puntual. Lo que se pide supondría una cantidad muy alta de dinero que no van a aceptar de ninguna manera y más cuando nosotros seguimos haciendo el trabajo por el sueldo actual. Hay que pedir las pagas extras con CARÁCTER RETROACTIVO desde que desaparecieron las condiciones temporales que "justificaron" el recorte y si somos un cuerpo estatal, tenemos DERECHO a cobrar lo mismo, no hay que pedirlo, hay que denunciarlo y actuar en consecuencia. Si nos están pagando aproximadamente un 30% menos de lo que deberíamos, trabajamos todos un 30% menos en clase. Mientras no hagamos daño, seguirán aprovechándose.
Jose Ramon: (01/10/2024 20:52)
Desde mi humilde punto de vista esto solo se arregla con una huelga general en educación, donde el 100% de los docentes la secundemos. O hacemos valer nuestra profesión, o no valemos nada.
Educación es un colectivo MUY poco unido: (01/10/2024 21:30)
Veremos a sanitarios, trabajadores de justicia, camioneros y agricultores en las calles, pero pocas veces nos unimos para hacernos escuchar. Así va la educación de este país. Somos un auténtico hazmerreír