Resulta sorprendente que estemos ya en el mes de octubre y la reunión de coordinación de la especialidad de Lengua Castellana aún no se haya convocado. A día de hoy ya están todas las reuniones convocadas y las de algunas especialidades, como es el caso de Inglés, incluso ya se han celebrado, habiéndose aclarado el modelo de examen para la PAU de 2025.
No sé si alguien ha caído en la cuenta de que la especialidad de Lengua Castellana y Literatura es obligatoria en 2º de Bachillerato y que hay unos 5.000 alumnos y varios centenares de profesores esperando recibir instrucciones de la Administración. Solo sabemos que en febrero del...
(continúa)
Resulta sorprendente que estemos ya en el mes de octubre y la reunión de coordinación de la especialidad de Lengua Castellana aún no se haya convocado. A día de hoy ya están todas las reuniones convocadas y las de algunas especialidades, como es el caso de Inglés, incluso ya se han celebrado, habiéndose aclarado el modelo de examen para la PAU de 2025.
No sé si alguien ha caído en la cuenta de que la especialidad de Lengua Castellana y Literatura es obligatoria en 2º de Bachillerato y que hay unos 5.000 alumnos y varios centenares de profesores esperando recibir instrucciones de la Administración. Solo sabemos que en febrero del 2023 se publicó un modelo de examen que nada tiene que ver con el modelo de los últimos años. ¿Cómo será el examen de la próxima PAU? ¿Se parecerá más a lo de siempre y la prueba piloto de febrero de 2023 no ha servido más que para liar a estudiantes y profesores -lo cual no sería de extrañar- o, por el contrario, será un examen completamente diferente? A esta sencilla pregunta le podremos dar respuesta cuando alguien sin mucha prisa decida contárnoslo. Mientras tanto, seguiremos como podamos a pie de obra, dando palos de ciego en el aula de 2º de Bachillerato.
Cristina: (01/10/2024 16:02)
Busca el modelo propuesto por Galicia para ir viendo cómo se respira. Sí han cambiado los coordinadores de la materia, esa puede ser la causa de que se retrase