¿Perdona?, ¿todo público dices?. Lo único que publican es la convocatoria con la oferta de plazas y con suerte las adjudicaciones (eso sí, con muuuuuucho distancia entre el día en que se llama al solicitante de turno para otorgarle la plaza que sea y el día en que, con suerte, lo publican). Pero eso, a mi entender no es garantizar el principio de publicidad y transparencia que se supone debe regir en cada procedimiento de la administración pública. Apenas se indican los adjudicados pero no sus calificaciones (que se suponen que eso lo que les lleva a ser adjudicados o no) ni el listado del resto de solicitantes de cada plaza ofertada...
(continúa)
¿Perdona?, ¿todo público dices?. Lo único que publican es la convocatoria con la oferta de plazas y con suerte las adjudicaciones (eso sí, con muuuuuucho distancia entre el día en que se llama al solicitante de turno para otorgarle la plaza que sea y el día en que, con suerte, lo publican). Pero eso, a mi entender no es garantizar el principio de publicidad y transparencia que se supone debe regir en cada procedimiento de la administración pública. Apenas se indican los adjudicados pero no sus calificaciones (que se suponen que eso lo que les lleva a ser adjudicados o no) ni el listado del resto de solicitantes de cada plaza ofertada y sus calificaciones de tal forma que no se puede contrastar ni cotejar si el adjudicatario en cuestión está en pleno derecho o no en relación al resto de solicitantes. Si a eso te refieres que "es todo público" y transparente.. Pero aquí no pasa nada, oiagaaaaa!!! ####jjaa.
Yo mismo: (26/09/2024 13:18)
Totalmente cierto. Muy bien dicho. Brillan por su poca transparencia.