Lógicamente el poder que tiene Francia y los países francófonos de Europa y no es comparable a Portugal. Por otro lado, el francés es Segunda Lengua de la UE, es fundamental en África, en la ONU, en la diplomacia. ¿Me estas comparando la lengua de Molière, Rousseau, Voltaire, Descartes, Saussure con Paulo Coelho ? Cada día queremos aprender menos y saber menos. Es un acuerdo económico y político no lo hacen por la educación.
Hombre...: (30/07/2024 09:56)
Sí vamos a eso, con saber bien inglés tenemos bastante. La ciencia, la economía, la política.... se escribe en inglés. Y, si me apuras, no hace falta el inglés. Qué con el traductor del móvil y la IA, nos apañamos... Defiende tu campo sin menospreciar el de los compañeros, porque tus argumentos van en tu contra
María: (30/07/2024 10:03)
Lo que pasa es que vosotros habeis estado acostumbrados a ser unos privilegiados históricos. Francés se lleva estudiando en los centros de enseñanza muuuchísimos años, y ahora que hay una rival no lo asumís. Daros cuenta que estamos en un mundo globalizado y en la UE, y que además del Francés y del Inglés hay más idiomas en el mundo. Y que los alumnos tienen derecho a elegir. También deberían implantarse otros idiomas, no estoy en contra, al contrario que muchos de Francés, porque la riqueza de una persona es su cultura y aprender otros idiomas diferentes es cultura.