Es un curso formativo que debiera haberse iniciado en septiembre. Las dos sesiones realizadas hasta hoy, han sido monólogos en los que se acumulan dudas de personas que ya son coordinadores y saben ya casi todo por ensayo y error, y otras, que presentan bastante interés en ponerse al día por si les toca serlo en un futuro próximo.
Yo en mi caso, me he agobiado más, hace dos cursos que lo fui, y no había tanta burocracia como ahora. Por no decir que las dos horas del horario para organizarlo todo, son de guasa.
Las empresas no entienden de resultados de aprendizaje,(en adelante RA) ni entienden la mitad de las rúbricas-listas de...
(continúa)
Es un curso formativo que debiera haberse iniciado en septiembre. Las dos sesiones realizadas hasta hoy, han sido monólogos en los que se acumulan dudas de personas que ya son coordinadores y saben ya casi todo por ensayo y error, y otras, que presentan bastante interés en ponerse al día por si les toca serlo en un futuro próximo.
Yo en mi caso, me he agobiado más, hace dos cursos que lo fui, y no había tanta burocracia como ahora. Por no decir que las dos horas del horario para organizarlo todo, son de guasa.
Las empresas no entienden de resultados de aprendizaje,(en adelante RA) ni entienden la mitad de las rúbricas-listas de cotejo que les presentamos y que nos pide la Inspección Educativa. Por lo general, es la persona gerente, encargada o dueña de la misma quien firma el convenio, y en la mayoría de los casos no tutoriza al alumnado y por ende no se para a preguntar, comprobar si el alumnado ha alcanzado tal o cual aprendizaje.
A eso le sumamos que es difícil encontrar a varias empresas en poblaciones no muy grandes que reúnan los RA que hemos marcado en los anexos 3a y 3b y que encima acojan a todos nuestros estudiantes para que todos ellos los alcancen por igual (esto no ocurre en la vida real). Pero no pasa nada, para ello hay dinero del fondo social europeo para pagar desplazamientos. Luego tú en dos horas haces el curso de Gestión de Rayuela y listo. Ah, pero primero debes haber hecho el curso "dar de alta, solicitar el NUSS del alumnado e introducirlo en Rayuela" y preparar el curso de PRL en el primer trimestre.
Luego las visitas programadas, que a veces las realizas fuera de tu horario laboral .
¿Aprenden como dice la teoría o son unas FCT comenzadas antes de tiempo? bajo mi experiencia lo segundo. Lo que aprenden no es como indica el RD. ¿Para qué tantos formalismos?
Seguramente habrá familias profesionales que se vean beneficiadas, otras no. Por no hablar la ubicación del centro educativo.
Estamos convirtiéndonos en comerciales para convencer a las empresas y estamos apartando sin darnos cuenta cómo mejorar nuestra pedagogía en el aula.
PIDE pedimos menos burocracia, que los Administrativos de los centros sean quienes se encarguen de subir esos datos a Rayuela, o darnos el curso próximo 5 horas, incluida la hora para cada profe. La reunión de departamento se queda corta para tratar tantos temas. Y estamos agotados de tanto papel.
FP cada vez peor: (26/02/2025 21:07)
Pues totalmente de acuerdo contigo. Vamos a pensar que es el primer año de muuuuuuchos años que nos quedan por delante para intentar que funcione el nuevo sistema dual e intentar "salvar el culo" y hacerlo como mejor podamos. Desde luego que en los profes está recayendo un trabajo ingente, ni pagado ni agradecido. Yo no soy coordinadora dual y me siento más comercial y administrativa que profesora, así que los coordinadores duales...no me lo quiero ni imaginar. Yo lo que veo es que se pretende una educación a la carta, que con 20 alumnos/as en clase como mínimo, es difícil de gestionar...Ánimo!!!!
Otro coordinador DUAL: (26/02/2025 23:41)
Copia tú mensaje y pégalo cada cierto tiempo, para que la gente se entere de lo que estamos pasando.
Si no fuera por vocación, ya habría dejado de impartir docencia, porque lo que hacemos es más papeleo que tiempo de preparación de clases.