Del que pocos hablan porque poco saben... Es normal que un docente "de a pie" no sepa nada de contabilidad y mucho menos de contabilidad pública que es aún más complicado... Y por eso piensa que en contabilidad pública se pueden mezclar todas las partidas presupuestarias como hacemos con "el presupuesto de nuestra casa" independientemente del origen de los fondos (comunidad autónoma, transferencias del estado, financiación europea, etc.) o del destino de los mismos (inversiones, gastos corrientes, gasto de personal, etc.)... Lo que a lo mejor es más impropio de un docente es no practicar lo que se supone que...
(continúa)
Del que pocos hablan porque poco saben... Es normal que un docente "de a pie" no sepa nada de contabilidad y mucho menos de contabilidad pública que es aún más complicado... Y por eso piensa que en contabilidad pública se pueden mezclar todas las partidas presupuestarias como hacemos con "el presupuesto de nuestra casa" independientemente del origen de los fondos (comunidad autónoma, transferencias del estado, financiación europea, etc.) o del destino de los mismos (inversiones, gastos corrientes, gasto de personal, etc.)... Lo que a lo mejor es más impropio de un docente es no practicar lo que se supone que intentamos transmitir a nuestro alumnado, eso del pensamiento crítico... Y es que eso implica primero pensar para luego criticar. Y en esa fase de pensamiento está la previa de informarse sobre el contenido y naturaleza de lo que queremos opinar o criticar... Ánimo, es una costumbre muy sana que estoy seguro que intentamos inculcar en nuestro alumnado, y a veces no está de más intentar practicarla... Aunque si no estamos acostumbrados al principio cuesta jeje...
P.D: Sin acritud, sólo con ánimo de aportar...