Esto es lo que dice la LOMLOE al respecto en cuanto a los saberes básicos:
D.1.4.1.Estudio de la lengua como sistema y de sus unidades básicas, teniendo en cuenta
los diferentes niveles: el sonido y sistema de escritura, las palabras (forma y significado), su
organización en el discurso (orden de las palabras, componentes de las oraciones o conexión entre los significados).
D.1.4.2. Estrategias ampliadas para la construcción guiada de conclusiones propias sobre el sistema lingüístico. Observación, comparación y clasificación de unidades comunicativas.
D.1.4.3. Manipulación de estructuras, formulación de hipótesis, contraejemplos, generalizaciones y contraste entre lenguas, utilizando el metalenguaje específico.
Juzga por ti misma.
María: (27/06/2023 13:35)
D.3.4.1. Análisis ampliado de la estructura de la palabra. Las categorías gramaticales y los procedimientos para el cambio de categoría.
D.3.4.2. Procesos para la identificación de la relación predicativa y el análisis de funciones
sintácticas en la oración simple.
D.3.4.3. Estudio asociado de los esquemas semántico y sintáctico de la oración simple.
Observación, análisis, clasificación y transformación de enunciados oracionales de acuerdo con estos esquemas y uso de la terminología sintáctica necesaria.
D.3.4.4. Estrategias de uso de diccionarios y manuales especializados para obtener información
gramatical.