Buenas tardes. Me disculpo en primer lugar si este mensaje no procede. Me estoy empezando a agobiar porque no me cabe la programación en las 60 páginas estipuladas con la Arial 12 a doble interlineado. Mi pregunta es: ¿qué sacrifico? Leyendo el Decreto 109/2022 (en mi caso programo para Bachillerato) viene una lista con los elementos mínimos que debe contener una programación didáctica. Supongo que este Decreto es el que tendrán los tribunales como referencia. En mi PD hay tres o cuatro hojas dedicadas a la contextualización del centro y del grupo, que siempre se suelen poner. Sin embargo, en dicho Decreto no nombra nada de esto....
(continúa)
Buenas tardes. Me disculpo en primer lugar si este mensaje no procede. Me estoy empezando a agobiar porque no me cabe la programación en las 60 páginas estipuladas con la Arial 12 a doble interlineado. Mi pregunta es: ¿qué sacrifico? Leyendo el Decreto 109/2022 (en mi caso programo para Bachillerato) viene una lista con los elementos mínimos que debe contener una programación didáctica. Supongo que este Decreto es el que tendrán los tribunales como referencia. En mi PD hay tres o cuatro hojas dedicadas a la contextualización del centro y del grupo, que siempre se suelen poner. Sin embargo, en dicho Decreto no nombra nada de esto. Creéis que podrían ser eliminadas estas partes? Realmente no aportan nada, pero es verdad que siempre he visto que se suele poner. Gracias de antemano.
No lo puedes eliminar: (21/06/2023 20:12)
Está en los criterios de evaluación de la propia oposición, tanto la justificación de la programación como el marco legal como el contexto deben estar recogidos en la programación
Hola: (21/06/2023 23:48)
La contextualización no debes quitarla, pero, en mi humilde opinión, tres o cuatro páginas es muchísimo . Tienes que poner todos los puntos pero de forma equilibrada. Intenta resumir.