1. Yo en mi primera oposición llevé los 72 temas, que unos cuantos hagan quinielas no quiere decir que todos hagamos lo mismo. 2. Si primero hiciste las opos a maestro y luego te pasaste a secundaria, ¿fue por vocación o por dinero o por cobrar más en la jubilación? olé el doble rasero. 25 temas frente a 75 está claro que no llegar a la perfección sería un delito. 3. Afortunado tú, los demás lo tenemos que hacer porque nuestra carrera es especializada.4. ¿Te fuiste luego a magisterio o te quedaste en secundaria para luchar por la igualdad desde dentro y no en un foro? Por mucha formación pedagógica, querido, ni se asemejan las...
(continúa)
1. Yo en mi primera oposición llevé los 72 temas, que unos cuantos hagan quinielas no quiere decir que todos hagamos lo mismo. 2. Si primero hiciste las opos a maestro y luego te pasaste a secundaria, ¿fue por vocación o por dinero o por cobrar más en la jubilación? olé el doble rasero. 25 temas frente a 75 está claro que no llegar a la perfección sería un delito. 3. Afortunado tú, los demás lo tenemos que hacer porque nuestra carrera es especializada.4. ¿Te fuiste luego a magisterio o te quedaste en secundaria para luchar por la igualdad desde dentro y no en un foro? Por mucha formación pedagógica, querido, ni se asemejan las carreras especializadas (lengua, mates, química, etc.) con magisterio...de hecho, por ahí dicen que si no sabes que estudiar haz magisterio (rápido, fácil, sencillo). Por cierto, conozco a varias personas que opositan a magisterio o infantil y no llevan los 25 temas, el que más 16. Con esa cantidad de temas en secundaria la probabilidad de bola es muy baja. Un saludo exfuncionario de nivel no sé, aclara cómo decidiste jubilarte y luchar por la igualdad, homologación. No seamos hipócritas, aquí cada uno mira lo suyo, no lo colectivo.
Opositora: (20/06/2025 19:55)
delito porque por lógica en uno o dos años 25 temas te da para perfeccionarlos MUCHÍSIMO y quien diga lo contrario, miente.