Estoy totalmente de acuerdo. Lo primero que deberíamos hacer todo es Luchar para que en la concertada se cumplan los mismos criterios de selección de docentes que en la pública, sería lo más justo puesto que reciben dinero público. Es indignante que los docentes de la pública estemos sufriendo recortes y los de la concertada estén cada vez mejor, contratando a sus docentes a dedo sin cumplir los criterios de selección que publican en sus ofertas. Cosa que se a ciencia cierta, puesto que conozco gente que está trabajando en la concertada con el grado solamente sin más titulaciones, y a los que echamos los curriculum allí nos exigen miles de requisitos: B2 de inglés, Master, doble grado. Por dios, unámonos todos los de la pública para acabar con esta injusticia.
Funcionario: (12/10/2022 09:02)
Yo he trabajo durante muchos años en la privada antes de sacarme plaza en la pública. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Los interinos deberían poder acceder a esas plazas pero con las mismas condiciones, a saber: 25 horas lectivas reales, reuniones de trabajo mínimo una tarde a la semana, comienzo de vacaciones el 8 de julio, fines de semana con actividades (recordad que no deja de ser una empresa) y todo esto cobrando unos 400€ menos
Reciben: (12/10/2022 10:47)
Dinero público q aportan también los padres q quieren esa educación : es dinero de ellos . Tienen derecho como los demás a q el estado les pague la educación de sus hijos. Y además al estado les sale barata . Gracias.
lorena: (12/10/2022 11:22)
Ese de que les sale barata es mentira. La educación pública es la única que debe ser financiada con dinero público, no se pueden financiar con dinero público un negocio privado. Además con la baja natalidad la administración debe retirar los conciertos, ya no son necesarios.