Foro abierto del Sindicato PIDE

Domingo 14 de Septiembre de 2025 - 02:30h
Usuarios ahora mismo en el foro: 37
Conectado desde: 216.73.216.1
Buscar en el foro:
¡7 de octubre de 2025 HUELGA y MANIFESTACIÓN en Mérida! ¡HOMOLOGACIÓN SALARIAL YA!. Os recordamos a todos los docentes y a los centros educativos algunas de las cuestiones que, entre otras, son voluntarias y por tanto NO ESTAMOS OBLIGADOS A REALIZAR y algunas no debemos incluir en nuestras programaciones, entre ellas: tutorizar a los alumnos de prácticas; incluir en las programaciones y en la PGA actividades opcionales o voluntarias, participar en actividades extraescolares (como por ejemplo: excursiones); participar en programas, proyectos, y encuestas; trabajar fuera de nuestro horario laboral legalmente establecido; contestar fuera de nuestro horario laboral (legalmente tenemos derecho a la desconexión digital); realizar funciones que no nos corresponden y no están retribuidas; participar en actividades formativas convocadas por la Consejería de Educación (que no sean de carácter obligatorio) como cursos, jornadas, congresos, etcétera; convocar reuniones de órganos colegiados como Consejos Escolares y claustros y otros órganos de coordinación docente por encima del mínimo contemplado legalmente; y cualquier otra acción u actuación que legalmente no sea obligatoria. ENLACE al comunicado intersindical: https://www.sindicatopide.org/Varios2025-26/Septiembre25/RuedaPrensaIntersindical11s.pdf

Cobro y puntuación en verano
INTERINA: (07/05/2025 22:57)
A parte del cobro de verano, en varias comunidades con bastante menos de 280 días trabajados, también la puntuación es una desventaja enorme en cuanto a oposiciones y bolsa ordinaria. En otras comunidades tienen reconocidos esos puntos que nosotros no tenemos. Y mayor desventaja aún si tu especialidad no se convoca en varias comunidades y limítrofes. Esto es así si no estoy equivocada.
Interina: (07/05/2025 23:37)
Esque yo no entiendo porque las vacaciones no están puntuando. Toda la razón es injusto
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
SE ACABÓ, PIDE. Por los interinos, HUELGA YA!
Interino: (07/05/2025 18:12)
¡Basta de esperas, PIDE! ¿De verdad estamos pensando en convocar una huelga para finales de curso? Si lo que queremos es reducir los días a 165 para los interinos, ¡la huelga tiene que ser ahora! ¿O es que vamos a seguir tragando con 280 días, mientras otros ya tienen 165? Esto no es cuestión de plazos, ¡es una cuestión de necesidad inmediata! Si no movemos ficha ahora, nos van a seguir pisoteando, y otro verano más sin cobrar y sin puntuar cuando en otras comunidades sí lo haríamos. Para los extremeños siempre la última m13rd4. ¿qué pasa, que por ser interinos no merecemos derechos? Somos los que estamos siempre en el... (continúa)
Interino: (07/05/2025 18:14)
Deben reducirse para YA, para este verano, los días a 165. Y eso no consigue a final de curso en un pis pas. Se consigue ahora
Profe: (07/05/2025 18:20)
Como sigamos exigiendo cosas como cobrar los dos meses de verano a quien ha trabajado solo 6 meses y cuestiones parecidas, la administración pronto nos pone un salario mínimo a todos porque no da la cosa para más. Seguid reivindicando e inflando el gasto, que ya veréis en qué se nos queda el sueldo a quienes trabajamos todos los días del año.
Interino: (07/05/2025 18:26)
Perdona pero solo veo la palabra HOMOLOGACIÓN por todos lados. No quiero que por el simple hecho de trabajar en Extremadura mis condiciones sean peores. Mismo trabajo=mismas condiciones, independientemente de la comunidad. ¿O los interinos no somos profesores? No nos separemosz compañero. Ese no es el camino. Todos unidos para todo
Alu cino: (07/05/2025 19:03)
Quién quiere políticos/as teniendo compañeros/as como tu.
Interino: (07/05/2025 19:10)
Hombre, lo que no es normal es que habiendo únicamente no trabajado las navidades (porque al que sustituía se dio de alta para volver a darse de baja) me quede 2 meses sin sueldo ni experiencia.
Interino original respondiendo a new interino: (07/05/2025 19:17)
Efectivamente compañero. No pedimos que trabajando lo mínimo ya cobremos verano. Queremos simple y llanamente lo mismo que tienen los compañeros de las demás comunidades, que de eso va todo esto. Me parece que tiene sentido exigir que este verano ya se hayan reducido los días, la verdad
Funcionario: (07/05/2025 20:58)
Me parece muy injusto eso. En todo caso para cobrar el verano tendría que medirse el total de días lectivos (exigiendo una cifra proporcional a los 174 días lectivos que tiene un curso). No puede ser que alguien que cese en navidades no cobre el verano mientras que otro que cese de lunes a viernes una semana lectiva sí. El primero ha trabajado TODOS los días lectivos del curso (que encima le provoca gastos de gasolina...) y el segundo que realmente ha trabajado menos puntúe 2 meses más de experiencia cuando NO es real que tenga más experiencia que el primero.
Interinex: (07/05/2025 19:48)
Esa es la verdadera reivindicación que tendría por la que tendría que luchar este Sindicato. Y ya no es por el dinero, es que dos meses de puntuación se nota.
NEREA: (07/05/2025 21:07)
Si hubiere intención real de convocar huelga y exigir de verdad lo que nos corresponde, se habría hecho ya la huelga. Yo ya no me creo nada. Hemos dejado pasar un año y no hemos visto mejoras. Ni las veremos...
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
TURNO DE TARDE. ¿Se debería cobrar más? (Para PIDE)
Luis: (06/05/2025 19:55)
Hola: De la misma manera que existen complementos por turnicidad o nocturnidad. ¿No debería existir un complemento para el profesorado que trabaja por la tarde en los IES? Lo digo porque es un profesorado que está hasta las 22 de la noche. La prueba es que casi nadie quiere trabajar de tarde. Trabajar por la tarde conlleva un esfuerzo extra. Un saludo y ahí dejo el debate.
ParaLuis: (06/05/2025 20:05)
Y yo que me levanto a las 6:30 de la mañana para desplazarme a mi destino y estar a las 8:20 allí, Luis. No veas tú la gracia que me hace. Un plus por madrugón también sería lo correcto. Vaya tela que con la que tenemos encima que nos ningunean hace lustros y no nos suben el sueldo vengamos con estas tonterías. Saludos.
Luis: (06/05/2025 20:27)
Yo también me levanto a las 7 de la mañana, y luego tengo que ir a las 16:00 a dar clases. Y hasta las 22:00. Ese es el problema de la tarde. Y si tengo que hacer gestiones en Secretaría, en jefatura...etc tengo que ir de mañana. Ya no digamos, si eres jefe de departamento, que debes ir a reuniones de departamento o CCP por la mañana. El cansancio de la tarde es algo objetivo. Sí, pido un complemento para el turno de tarde.
Luis: (06/05/2025 20:30)
Aparte de los problemas de conciliación familiar. Porque el resto de la unidad familiar llevan una vida al revés. Tus hijos van al colegio por la mañana.
Paco: (06/05/2025 22:24)
Siempre puedes vivir en el pueblo que trabajes y ahorras tiempo y dinero. Como recomendación , llevar las discusiones y/o debates lo único que demuestra es un bajo nivel cultural e intelectual. Sin duda debería haber complementos para quien esté de tarde, mucho ánimo a esa gente. Muchos besos
Pues: (06/05/2025 21:30)
Según en estatuto de los trabajadores, el plus de nocturnidad es a partir de las 22 h.
Nuevo: (06/05/2025 22:07)
Pues a mí me encantaría trabajar en el turno de tarde. De hecho, siempre lo pido y nunca me lo dan, tan mal no deben de vivir...
Anselmo: (06/05/2025 21:00)
Yo sólo dejo caer por aquí que los conserjes que están de tarde sí tienen complemento de nocturnidad. Los profesores somos lo más pringado del funcionariado sin duda alguna.
Secretaria: (07/05/2025 00:23)
¿Pero qué dices? Eso no es cierto...
Secunario: (07/05/2025 07:45)
El complemento que tienen es de turno rotatorio
Yo estoy con Luis: (06/05/2025 22:56)
Esta claro que este turno conlleva claras desventajas: dificulta la conciliación familiar y personal, afecta al descanso y a la salud al terminar tan tarde, y aísla al profesorado de las actividades y reuniones que se celebran en horario de mañana, obligando en muchos casos a hacer horas extra sin compensación. Además, requiere un mayor esfuerzo para mantener la atención y motivación del alumnado a última hora del día. Esto debería compensarse de algún modo.
Turno de tarde: (07/05/2025 14:30)
Totalmente de acuerdo
Funcionario: (06/05/2025 23:15)
Lo que si es que los profesores supuestamente no podemos trabajar MAS ALLÁ de las 22:00 de la noche ya que sería horario nocturno, no se si PIDE sabe algo esto, pero creo este año se hablo en alguna reunión, es un tema que nunca ha salido, pero si todos los trabajadores a partir de esa hora tienen un complemento de nocturnidad, los profesores debemos ser iguales. A ver si PIDE NOS ACLARA.
Verdad verdadera: (06/05/2025 23:29)
Debería ser indispensable 5 años de experiencia laboral en empresas privadas ajenas a la educación para poder acceder a la docencia. El trabajo a turnos no suele llevar sobrecosto para la empresa, lo aceptas o dejas el trabajo. El plus de nocturnidad es proporcional a las horas trabajadas en ese turno y así un largo etc.. Trabajad y no penséis en como sacar más tajada sino en como podéis hacer mejor vuestro trabajo.
Profe: (06/05/2025 23:52)
¿Cobrar más? Pero si por la tarde suele haber pocos alumnos en el instituto, con ratios bajísimas (comparado con el turno diurno) y la exigencia es mucho menor en todos los aspectos! Quien haya dado clase en el diurno y en el nocturno sabe de lo que hablo. Vamos, lo que hay que oír.
Jose: (07/05/2025 07:26)
Tampoco hacen guardias, y los grupos cañeros de primero de ESO, por ejemplo, están por la mañana. En definitiva, no todo son inconvenientes, de hecho hay gente que, pudiendo elegir el turno de mañana, va al de tarde.
Funcionaria: (07/05/2025 00:31)
Por aquí pululan algunos personajes que flaco favor le hacen al colectivo docente. De hecho, a veces dudo que lo sean, porque la imagen que proyectan de nosotros como vagos que solo buscan vivir bien es vergonzosa. Es mejor no entrar en sus provocaciones. Un saludo.
Paco: (07/05/2025 09:45)
Es que es lo que sois la inmensa mayoría. Pero aún por es vuestra poca capacidad intelectual. Ojalá cobrásemos más TODOS y los de por la tarde un complemento. Hay unas cotas de miseria humana en este colectivo inimaginables. Bueno, inimaginables no, lo políticos saben el bajo nivel y por eso somos los A1 con menos sueldo. Por desgracia nos lo merecemos.
Docente: (07/05/2025 06:48)
Yo creo que un pequeño reconocimiento si debería haber. No es lo mismo trabajar de mañana que de tarde. Por la tarde se te va la vida, no hay conciliación. Por no hablar que tramites, emails y rayuela son la mayoría por la mañana, al final estas todo el día trabajando sin desconectar. Imaginad todos por un momento que os obligan el curso que viene a ir de 3 a 9 al instituto, cómo cambiaria vuestra vida.
Interina: (07/05/2025 08:34)
Todos los turnos tienen sus dificultades , a ver si llega la jornada de 4 días .
Primaria: (07/05/2025 10:51)
Lo que no es normal es que no se pague la nocturnidad en las plazas de ocio de las escuelas hogar. Trabajar de tarde sin turnos no conlleva incremento salarial en ningún sector. La turnicidad y nocturnidad sí... excepto en los maestros
Luisa: (07/05/2025 14:27)
Estoy de acuerdo con Luis ( tocayo) con tu petición. :)
Profe: (07/05/2025 17:42)
Entonces el trabajador de Carrefour o El Corte Inglés que trabaja hasta las 22:00 también tiene que cobrar más que el que trabaja hasta las 15:00, ¿no? Haces el mismo trabajo que el de la mañana (con una ratio de alumnado muchísimo menor). ¿Por qué entonces tienes que cobrar más? Si lo que quieres es conciliar tu vida familiar, una subida de sueldo no te va a ayudar. Un cambio de trabajo, sí.
Interina: (07/05/2025 17:45)
La jornada nocturna como dice la compañera está reconocida en todos los trabajos.
Luis: (07/05/2025 19:45)
Cuando trabajas en un turno vespertino y sales a las 22:00 hay profesores que llegan a sus casas a las 23:00 de la noche. Y esa persona tienes hijos, parejas, padres....a los que tiene que atender a las 7 de la mañana, que empieza la jornada de estos. Yo trabajo como profesor de FP en ciclos superiores, y la exigencia es mucha. Hay que prepararse clases, llamar a empresas para dual....etc. Y todo ello se hace por la mañana. Muchas tareas administrativas las tienes que hacer por la mañana. Cuando llegas a clase por la tardes, estás literalmente KO. Y esta es la principal diferencia con el profesor de turno de mañana. Que se levanta y está fresco como una lechuga para ir a dar su clase y hacer su trabajo.
Anselmo: (07/05/2025 20:14)
Vamos a ver, es que no todos los institutos con turno vespertino terminan a las 22:00. Igual que no todos empiezan por la mañana a las 8 y media. En el que yo estuve se terminaba a las 22:30 y en otros a las 22:15.
Luis: (07/05/2025 20:40)
Los que yo conozco terminan a las 22:00, pero si hay otros que acaban a las 22:15-22-30 más a mi favor. Este es un melón que hay que abrir. Un saludo.
Con Luis: (07/05/2025 20:54)
Los profes de EOI estamos contigo Luis, no son pocas las veces que llegamos a casa a las 22:30 o 23
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Expectativa de destino
Funcionario: (07/05/2025 17:25)
La gente que está en expectativa de destino, puede o tiene que solicitar comisión? Qué se debe hacer en ese caso? Gracias
Puedo ser yo: (07/05/2025 17:38)
Los de expectativa van por delante de las comisiones, salvo las de equipo directivo.
ayudando: (07/05/2025 20:43)
Pueden solicitar comisión de servicio de carácter docente preferente
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Concurso de traslados maestros
María: (07/05/2025 16:05)
Cuándo saldrá el concurso de traslados?
Concurso: (07/05/2025 17:26)
El 13 secundaria. El 22 maestros
PIDE: (07/05/2025 19:09)
Repito: Oficialmente la información es que será en la segunda quincena de mayo cuando se publique la adjudicación definitiva. Aunque en otras comunidades autónomas se están anunciando días concretos (el 13 de mayo de 2025 sería la adjudicación definitiva de todos los cuerpos de enseñanzas medias y el 22 de mayo de 2025 sería la adjudicación definitiva del cuerpo de maestros) en Extremadura la Consejería de Educación, una vez más, no ha adelantado ninguna fecha a pesar de ser concurso nacional y publicarse en el mismo día. Sin comentarios.
Afiliada: (07/05/2025 19:49)
Gracias
Funcionaria-mamá: (07/05/2025 20:29)
¿Y se puede ver en algún sitio si hay rechazos en otras comunidades? Busco de Madrid y no encuentro nada. Gracias.
Saludos: (07/05/2025 20:38)
Todavía no se ha publicado.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Fecha mesa negociación subida salarial
Profe: (05/05/2025 11:33)
Buenos días, ¿Ha puesto fecha la Consejería para la próxima mesa de negociación de la subida salarial? Gracias Pide.
....: (05/05/2025 16:54)
Ni están ni se les espera...
PIDE: (05/05/2025 20:59)
Seguimos esperando, según dijo la portavoz del gobierno de la Junta sería esta semana
yo mismo: (07/05/2025 10:43)
estáis esperando a 2030? da vergüenza esto ya. Cantabria a la huelga, País Vasco a la huelga...nosotros el culo de España
Otra pobre: (05/05/2025 13:39)
Sabemos algo? O estamos contentos porque nos quedan dos meses de clase y se nos ha olvidado?
Afiliado: (05/05/2025 14:01)
2 meses dice...en 2 semanas ha acabado el curso prácticamente.
Profesor: (05/05/2025 23:22)
Ellos no ponen fecha a la próxima negociación y nosotros vamos a poner fecha ya a la huelga???
Profesor: (05/05/2025 23:22)
El tiempo pasa y los que ganan con el paso del tiempo son ellos
Cansada: (06/05/2025 10:05)
¿A qué hora os ponéis el despertador los cansinos para dar la brasa con lo de la huelga? Os doy un consejo: leed los mensajes de PIDE y os ahorraréis autolesionaros de manera crónica. Ya ha informado de todo y ha dejado claro que se llegará a la huelga si es necesario. Apuf.
El otro: (06/05/2025 11:40)
Pues hay que leer mejor entre lineas porque PIDE sigue esperando fecha y la administración da largas sabiendo que son 30 euros y nada mas. Sin presupuesto es el esfuerzo que va a hacer la junta, pero vamos la huelga el 30 de junio en los claustros finales.Nos hacemos la foto y mandamos emaisl porque es lunes.
yo mismo: (07/05/2025 10:47)
sí, en 2030..
Jose: (07/05/2025 11:12)
"informar de todo" no es lo que se está haciendo. No conocemos las propuestas concretas de una y otra parte. No sabemos si se está hablando de las pagas extra o de incluir complementos para las diferentes coordinaciones (todas), no sabemos si, además de las reuniones hay contactos de otro tipo (e-mails, intercambios de documentación, llamadas...), no se ha informado de en qué momento se plantearía, si es necesario, la posibilidad de una huelga. Yo diría que se está informando de nada o de casi nada.
Puedo ser yo: (07/05/2025 17:41)
https://www.####.com/extremadura/2025/05/05/vaquera-homologacion-salarial-docentes-sacrificio-117063415.html
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Tribunales, algo no cuadra.
María: (07/05/2025 16:18)
Tanto los tribunales titulares como los suplentes están ordenados alfabéticamente por el apellido a excepción de presidentes, tanto titulares como suplentes. Los miembros de los tribunales titulares, se supone que son todos convocados y con ellos, en principio, se conforman los tribunales. Sin embargo a la hora de llamar a un suplente, tiene más probabilidades de ser llamado el segundo del tribunal 5 que el cuarto del tribunal 1, cuando este último está por detrás en el listado. Sería justo que los suplentes no pertenecieran a ningún tribunal, sino a una única lista y una vez conformados los tribunales o iniciado el proceso de oposición, si se debe llamar a un suplente, pues llamarle por el orden establecido de ese listado.
Profe: (07/05/2025 17:35)
Es que no se busca crear una bolsa de suplentes sino suplentes para cada tribunal. Sucede lo mismo con las mesas electorales. Pero si no estás de acuerdo, expon tu sugerencia a la administración, no en un foro donde no va a ningún lado.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Duda sobre el proceso
Dudoso: (06/05/2025 16:28)
Es cierto eso de que, si lees el último o de los últimos de tu tribunal, suspendes?
Nadie ha conseguido aprobar si lee de los últimos...: (06/05/2025 16:51)
Sí, siempre ocurre.
Sunflower: (06/05/2025 18:42)
Leí y defendí de los últimos de mi tribunal y saqué la plaza. También he sido tribunal y se evaluó desde la primera hasta la última persona de la misma forma. No sé qué fundamento tiene eso que comentáis. Mejor no hacer caso de comentarios malintencionados. Muchísima suerte a todos y a todas. Un saludo.
TRIBUNAL 2024: (07/05/2025 10:17)
Eso es mentira. Fui tribunal el curso pasado y el último aspirante que leyó el último día sacó plaza
No te fíes de nadie: (06/05/2025 17:16)
No tiene nada que ver, yo en mi primeras oposiciones fui en el número 56 del orden los 59 aspirantes y mucha gente me dijo lo mismo que a ti. Al final de mi tribunal solo 7 personas sacaron más nota que yo. Y para quedarte más tranquil@ los 5 últimos en presentarnos sacamos todos más de un 8. Mucho ánimo y a estudiar.
Paco: (07/05/2025 09:48)
Pero estás bien de la cabeza ? URGE complicar el acceso a esta profesión. Con este nivel JAMÁS dejaremos de ser los A1 peor pagados
Con plaza: (07/05/2025 09:57)
Yo fui la penúltima y conseguí plaza
Blas: (07/05/2025 16:49)
No. Suspendes o apruebas en función de tu tema. Yo fui el último de mi tribunal el año que saqué la plaza
Depende: (06/05/2025 17:06)
Depende más de lo bien que leas
Funcio: (06/05/2025 18:48)
Yo era el penúltimo de mi tribunal y ahora tengo mi plaza. Ánimo. Entre el primero y el último (incluidos) se evalúa exactamente igual.
Funcionario: (06/05/2025 18:50)
Te habla uno que se sacó la plaza el curso pasado. Céntrate en ti, en tu potencial. Practica la defensa, la lectura de los temas tantas veces como sean necesarias. Delante de gente, del espejo, cronometra y sigue centrado en ti hasta el último segundo. No hagas caso al foro ni escuches a compañeros que te cuenten cosas negativas. La toxicidad existe. Estar concentrado es el mejor regalo que te puedas hacer a ti mismo. Suerte
Sobretodo: (06/05/2025 23:23)
Busca preparador, los hay muy buenos. Suelen ser directores, jefes de estudio o prospectores que tienen bien sondeado lo que se va a valorar durante el proceso. Mejor que tenga experiencia.
Opositora de lengua: (07/05/2025 16:46)
¿Conoces alguno/a que prepare Lengua? Llevo años buscando, preguntando, etc. y tanto sindicatos como profesores me recomiendan academias. Estuve un año en una academia y tuve más que suficiente. Impersonal, aburridas, rancias.. y una larga lista de adjetivos para las academias.
Busca: (07/05/2025 17:24)
Te aconsejo mirar la lista de la gente que sacó más de 9 en la anterior convocatoria y les preguntes a ellos. Son los que te pueden dar respuesta a su éxito en la oposición. Te aconsejarán academias, preparadores o su forma de obtener esa nota. Ánimo.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Puntos por alumno de prácticas
Teacher: (07/05/2025 15:21)
Buenas tardes, soy maestra interina y he tenido a una alumna en prácticas porque la compañera a la que estoy sustituyendo pidió a principio de curso ser tutora de prácticas. Mi pregunta es si puedo yo beneficiarme de los puntos por tutora de prácticas aun sin ser funcionaria de carrera, ya que durante toda su estancia en el cole he estado yo con la alumna de prácticas y soy yo quien la va a evaluar. Y en caso de que pudiera hacerlo, ¿qué procedimiento tengo que seguir? Gracias de antemano.
Mery: (07/05/2025 16:31)
Buenas tardes, Siendo interina puedes tutorizar alumnos de máster. Para el tema de los créditos deberías hablar con tu dtor/ra y con la universidad de procedencia del alumno en prácticas, ya que cuando se realiza la documentación se incluye el nombre del tutor del centro ( y tendría que ser cambiado). Si ha estado contigo todo el tiempo de prácticas deberían ser para ti los créditos. Saludos
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Personas que solicitan ser tribunales
opositor: (07/05/2025 02:56)
Hay personas a las que por apellido no les correspondería estar en los tribunales, sin embargo aparecen como presidentes. Supongo que es porque lo han solicitado. Pero, ¿qué consiguen con eso? ¿Más puntos para el concurso de traslados? ¿Que el inspector que sea les otorgue después algún proyecto? Me consta que no es sólo por el dinero. Gracias
AnaI: (07/05/2025 15:36)
Porque quieren y pueden.
Sorpresa: (07/05/2025 15:41)
Pero no deberia ni figurar
Funcionario: (07/05/2025 06:55)
Participar en un tribunal de oposición da puntos en el concurso de traslado. Y, aunque te parezca raro, hay gente que lo solicita porque les gusta participar en ello y otras porque quieren ver el proceso desde dentro para saber qué se pide o sucede. Después, se convierten en preparadores de opos y sus alumnos obtienen grandes resultados. Suerte
Opositor: (07/05/2025 08:01)
Suma muchos puntos en el traslado?
Yoyo: (07/05/2025 15:37)
Además de los motivos que habeis expuesto, también hay personas a las que les hacen "el compromiso". La mayoría no queremos estar en un tribunal, y menos de presidentes. Y hacemos todo lo posible por librarnos. Esto hace que en algunos casos sea bastante complicado constituir los tribunales dentro de una cierta normalidad. Y si además todo el mundo es "novato", es difícil coordinar el proceso, por la falta de experiencia. Para tratar de "paliar" esas cuestiones desde la administración intentan que haya miembros voluntarios y tiran (a través de amigos, otros miembros de tribunales, etc) de esas personas que no saben decir que no. Yo conozco algunos casos de estos que están porque se lo ha pedido alguien a quien no saben/quieren decir que no
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Tribunal de oposición
Sorpresa: (07/05/2025 15:06)
Buenas tardes! Es posible que si una persona participó de tribunal el año pasado (era vocal suplente pero lo llamaron porque el titular se dio de baja) lo hayan incluido de suplente en la constitución del tribunal? Un saludo.
Opositor: (07/05/2025 15:17)
Claro, a dedo
Sorpresa: (07/05/2025 15:20)
Me refiero que si fue tribunal el año pasado no debería estar exento este año?
AnaI: (07/05/2025 15:32)
Exento si quiere, no es obligatorio.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Supresión
Posible suprimido: (06/05/2025 15:24)
Tengo una curiosidad.Dijeron hoy que posiblemente haya supresión en junio.Como nunca he pasado por esto, quería saber sobre qué fecha se suele informar que te suprimen y cuando hay que hacer la solicitud,pues el 30 de junio me marcho por motivos familiares fuera de España. Gracias de antemano por responder
Posible suprimido: (07/05/2025 11:47)
Me dijeron que hasta que salga la plantilla del centro no se sabe el número total de suprimidos de cada centro.Sobre que fecha suele salir la plantilla definitiva?
yopt: (07/05/2025 13:32)
Pues sale a finalísimos de junio. Y se abre un plazo (no muy largo) para hacer la petición de destinos. suele ser a primeros de julio.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
DUDA: ¿Plataforma de formación caída?
Mario: (07/05/2025 12:54)
Buenas. Estoy intentando acceder a la plataforma de formación y no me deja entrar en la página. Me lleva pasando un par de días. ¿La página está caída o es un problema mío? Gracias!
yopt: (07/05/2025 13:29)
A mí desde mi centro educativo no me deja. Sale fallo desde el lunes. pero por la tarde desde mi casa, entro sin problema
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Subsidio IT Muface
Laura: (07/05/2025 10:17)
Hola, llevo tres meses de baja médica y voy a solicitar el subsidio IT de Muface. Lo haré hoy, sabéis si me lo pagarán junto con la nómina de la junta o tardarán meses en hacerlo: Estoy en una situación difícil y me hace falta la nómina pero no me pueden dar de alta. Gracias.
Jose: (07/05/2025 10:42)
Cuídate mucho. Ten en cuenta que el subsidio por IT no cubre por entero los complementos que te quitan de la nómina. Creo que recordar que yo perdía unos 200 y pico euros respecto a loque cobraba normalmente.
Laura: (07/05/2025 11:27)
Gracias, compañeros
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Aulas tea
Pringo 9: (06/05/2025 22:16)
Se saben ya las nuevas aulas TEA para el próximo curso?
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Primer sexenio
A la espera: (06/05/2025 10:05)
Buenos días. ¿Cuánto os han tardado en aprobar el primer sexenio? Hace mas de tres meses que lo solicité. Gracias.
ayudando: (06/05/2025 15:09)
Espero que lo solicitaras por registro, y tengas en el RFP al menos 100 horas
un par de semanas...: (06/05/2025 17:49)
y habiéndolo solicitado incluso antes de tiempo. Lo solicité a mediados de marzo y a finales me lo concedieron con fecha de vencimiento de mediados de abril y fecha de efecto 1 de mayo
PIDE: (06/05/2025 21:45)
Es demasiado tiempo. Te recomiendo contactar con la sección de personal docente de tu cuerpo en la Delegación Provincial de Educación donde tengas el destino
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Duda
Duda corrección examen lista extraordinaria: (01/05/2025 18:48)
Tengo una duda, sabéis cuál es el porcentaje de la corrección del examen ? 60%? Al ser 40 preguntas.
Duda corrección examen lista extraordinaria: (01/05/2025 18:49)
*40%?
Nota: (01/05/2025 22:51)
Sabéis si redondean la nota o la quedan tal cual, se que hay veces que con 6.75 suben a un 7
tribunal: (02/05/2025 21:38)
Buenas. Si preguntas por el peso que tiene el examen a la hora de puntuar en la lista, es 0%. Sólo es una prueba de apto/no apto. Las listas se ordenan por méritos, como todas las extraordinarias.
Lucas: (02/05/2025 22:18)
¿Se redondea la nota ?
Apcs: (05/05/2025 15:49)
Sí, en 3° de la ESO.
Duda: (02/05/2025 21:42)
¿Y entonces que sería como apto? Porque si no van por notas ¿Como se puntúan las preguntas para saber si estás apto?
Extraordinaria: (05/05/2025 09:32)
Lo indica en la resolución de la convocatoria. Una nota de la prueba menor de 5 se considera no apto/a y un nota de 5 o mayor se considera apto/a. Hay 40 preguntas y la nota máxima es un 10, por lo que cada respuesta correcta valora 0,25. Tres respuestas incorrectas restan una correcta (-0,25) y cinco preguntas sin contestar restan una respuesta correcta (-0,25). Sólo las personas consideradas apto/a y que cumplan el resto de requisitos entrarán en las listas extraordinarias.
Nota examen: (05/05/2025 20:41)
Es decir que si tengo 24 bien menos 16 mal, sería 24 x 0,25= 6 y le resto 5 mal( que suman de las 16) me sale un 5. ¿Es así ?
Extraordinaria: (06/05/2025 09:39)
Si tienes 24 respuestas correctas y 16 incorrectas, sería: 24 correctas x 0,25 = 6 ; 16 incorrectas/3 = 5,33 ;5 x -0,25 = -1,25; 6 - 1,25 = 4,75 Al ser menor de 5, sería no apto/a.
Subida de nota: (03/05/2025 10:35)
Pues ya podían redondear al que tenga un 4'75 a un 5 por ejemplo ya que es una lista extraordinaria y no es que vayamos a conseguir mucho...
Profe: (03/05/2025 15:13)
Si no redondeamos a los alumnos con esa nota, ¿por qué hay que hacerlo con un aspirante a profesor?
Nota: (03/05/2025 19:15)
Total si cuando no tengan a personas en la lista de los aprobados, llamarán a los suspensos...
Subida de nota: (03/05/2025 20:58)
En verdad si un aspirante de la lista suspende con un 4'75, estaba aprobado, solo que como quitan tanto por cada tres mal pues se queda casi en puerta, pero está aprobado.
Interina: (03/05/2025 18:09)
Los méritos tb serían la nota del examen, como en la lista de interinos, ya que nos hemos molestado en ir. Como no pone nada el apto puede ser a partir del 1?
Dudas: (03/05/2025 19:47)
¿Y como sería para saber si está apto? ¿Partiendo de qué ?
Portuguesa 597: (04/05/2025 11:42)
Cuando saldrá la lista de admitidos by excluidos?
Duda: (04/05/2025 13:49)
Querrás decir de apto y no apto no ?
Portuguesa 597: (04/05/2025 23:00)
Yo no he tenido que hacer examen...entonces una ves que os den el apto o no apto saldrá una lista de admitidos no?
Duda: (05/05/2025 12:50)
Irás a otra lista
Portuguesa 597: (05/05/2025 15:41)
Claro cada especialidad tendrá su lista de admitidos y excluidos...personal pregunta no es esa si no si se sabe cuando acontecerá ese dichoso día donde veamos que estamos admitidos o excluidos
Portuguesa 597: (05/05/2025 15:41)
Claro cada especialidad tendrá su lista de admitidos y excluidos...personal pregunta no es esa si no si se sabe cuando acontecerá ese dichoso día donde veamos que estamos admitidos o excluidos
Duda: (05/05/2025 20:43)
Pero si no te has presentado a la extraordinaria, irás en otra lista, bien sea ordinaria, supletorias etc... Pero supongo que primero tiene que salir los aptos y no aptos
Otro de extra: (06/05/2025 12:57)
Creo que ella sí se ha inscrito a las listas extraordinarias, pero en su especialidad no había que hacer examen, por eso pregunta por la resolución de las extraordinarias.
Portuguesa 597: (06/05/2025 21:30)
Claro que he presentado mi registro de lista extraordinaria para maestros de portugués,pero mi especialidad no requiere examen,con lo cual lo que estamos es a la espera de la lista de admitidos y excluidos y posteriormente la baremación.Entiendes?.No todos los especialidades han requerido de examen.
Matemáticas: (06/05/2025 21:34)
Tampoco es tan difícil lo que está diciendo.Solo ha preguntado cuando saldrá la lista de la gente que ha hecho los papeles para las diferencias especialidades,en su caso portugués que no tiene examen y lo que saldrá en esa lista y otras es una lista de admitidos y excluidos y posteriormente su baremación.ayyyy la comprensión lectora b,espero que te haya ido mejor en el examen.
Interesada: (06/05/2025 07:44)
¿cómo sabemos si han impugnado preguntas?
Preguntas impugnadas: (06/05/2025 10:38)
Aquí no sabemos nada de nada, que descontrol
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
asuntos particulares
asuntos: (06/05/2025 18:19)
¿hasta que día se supone que se puede pedir los días de asuntos particulares?
PIDE: (06/05/2025 21:33)
Solo no se pueden solicitar en los primeros 15 días lectivos del curso: https://www.sindicatopide.org/Permisos/InfogPIDEdiasPaticulares.png
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
2 bach
En duda: (06/05/2025 13:46)
Buenas tardes! Tengo una duda,un alumno que haya hecho un Bach de ciencias y haya elegido la materia de Fyq en ese 1 Bach. Si quiere en 2 Bach coger la materia de Física pero sólo sale un alumno que la seleccione se podría matricular? El centro puede anular esa opción? Porey cuantos alumnos debe haber para que se le pueda ofrecer? Caso de que no se le pueda ofrecer tiene sentido que no se le garantice la continuidad en 2 Bach? Gracias
ayudando: (06/05/2025 14:59)
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/980o/24061710.pdf
Jefe de estudios: (06/05/2025 16:39)
Al no ser una materia de continuidad (en las que hay I y II, como latín, matemáticas, etc.) no es obligatorio que salga, dependen del número de alumnos y las necesidades del dentro.
En duda: (06/05/2025 20:45)
Muchas gracias.
En duda: (06/05/2025 15:54)
Lo que me has pasado es enseñanza de adultos,no? No es el caso . Gracias de todas formas.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
De vergüenza e inadmisible
PAU Lengua: (05/05/2025 23:52)
La reunión de hoy con respecto a la prueba de la PAU de Lengua ha sido un desastre. El propio coordinador se ha despedido así. Hemos estado más de 30 minutos sin poder entrar todos los compañeros. 2. No ha habido acuerdo entre lo que redactado en las actas o hablado en otras reuniones con la comisión y lo que hoy se decía: más de una hora hablando sobre el tipo de resunen. 3. En una reunión que se presupone "formal" el coordinador ha usado algún que otro taco ("nadie va a put... a nadie"), y ahora dile a tus alumnos que tengan cuidado con cómo van a hablar 4. La moderación por parte de los coordinadores para dar... (continúa)
J. Profe: (05/05/2025 23:59)
Yo también he asistido, compañero/a y me ha dado la misma sensación. Si nuestros alumnos no tienen buenos resultados, ya sabemos a qué se debe...
Julio Alberto: (06/05/2025 13:30)
y cómo es tan inadmisible, seguro que allí delante de todos has interpelado a quien criticas desde el anonimato ¿verdad?
Profe: (06/05/2025 00:11)
Yo también he asistido. Este señor no debería estar como coordinador de Lengua Castellana y Literatura. No se toma en serio su trabajo. Nuestros alumnos no se merecen esto. Supongo que habrá algún responsable en la universidad que haya tomado esta decisión y que debería dar explicaciones.
Lengua: (06/05/2025 09:25)
Yo también asistí a la reunión y he salido con la misma sensación. De hecho, he formado parte de la comisión a lo largo del curso y cosas que el propio coordinador lleva reunión tras reunión diciendo que no entraban este curso sino el próximo, ahora, a dos días de que los alumnos terminen las clases, resulta que, según la coordinadora de secundaria, hay que consultarlo, no sabemos cuando nos darán la respuesta... Esto es de vergüenza, está en juego el futuro de nuestros alumnos y esto no se debe permitir. Miedo me da el examen a pesar de ser "algo experimental" como dice el propio coordinador. Un saludo y mucho ánimo a todos.
Javier: (06/05/2025 09:34)
El coordinador ha comenzado diciendo que "no había organizado la reunión" o que no estaba preparada. OLE y OLE. Antes de organizar una reunión has de prever alguna, al menos, posible incidencia y saber que es Lengua y que habrá muchos profesores y profesoras. Más de media hora viendo qué se hacía. Lamentable. Un modelo de examen solo que es de un tipo. Ahora puede ser humanístico cuando llevamos todo un curso con expositivos de corte científico. Y así todo. Por otro lado, también hemos de mirar nuestro ombligo como profes y admitir que hubo preguntas por parte de algunos y de algunas docentes con poco sentido o que no eran de recibo. Más de dos horas y media para aclarar poco. Espero que esto mejore en los próximos años.
Pablo: (06/05/2025 11:20)
Es lo que pasa por nombrar como coordinador a un lingüista engreído que no se ha leído nunca el currículo de Bachillerato.
Monica ( madre preocupada): (06/05/2025 12:31)
Después de leer todos los mensajes relacionados con la prueba de lengua de la PAU, no puedo estar más preocupada. Manifiesto mi preocupación como madre, como docente prefiero no opinar ante tanta desorganización y despropósito. Mi hija que lleva todo bachillerato estudiando y trabajando muchísimo para entrar en medicina. Resulta que ahora se juega su futuro dependiendo de si los coordinadores se ponen de acuerdo, van preparados a las reuniones, tienen claro el modelo de examen ( a estas alturas de curso), si es competencial o más técnico... No se si se debería impugnar el examen antes de realizarlo.
Mara: (06/05/2025 12:43)
La comisión de coordinación ha sido también un rotundo fracaso.
Lengua: (06/05/2025 15:55)
Como miembro de la comisión, he asistido a todas las reuniones y hay cosas que escuché ayer por primera vez, como lo del "posible texto humanístico" siempre se ha hablado de un texto similar al del modelo, de corte científico y el tema de los pares mínimos se dijo que este año sólo gramaticales y, sin embargo ayer, aparecieron los agramaticales... Algunos miembros de la comisión hemos hablado, tras la reunión de ayer, y coincidimos en el despropósito y la desorganización de este curso. Sinceramente, yo también estoy preocupada.
Eugenio: (06/05/2025 12:44)
La señora Chorro y el señor Romero llevan demostrando su incompetencia desde el minuto uno. No he encontrado algo igual en veinte años de experiencia.
Profe: (06/05/2025 13:02)
Deberíamos hacer un escrito y comunicarlo a la Universidad. Esto no es de recibo.
Funcionaria.: (06/05/2025 14:48)
Estoy totalmente de acuerdo.Vaya par de incompetentes,pero los perjudicados serán nuestros alumnos.
Primaria: (06/05/2025 20:29)
Os pediría por favor, como madre de alumno que se juega mucho en esta prueba, que hagáis llegar vuestras sensaciones dónde corresponda. Gracias!!
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
¡7 de octubre de 2025 HUELGA y MANIFESTACIÓN en Mérida! ¡HOMOLOGACIÓN SALARIAL YA!. Os recordamos a todos los docentes y a los centros educativos algunas de las cuestiones que, entre otras, son voluntarias y por tanto NO ESTAMOS OBLIGADOS A REALIZAR y algunas no debemos incluir en nuestras programaciones, entre ellas: tutorizar a los alumnos de prácticas; incluir en las programaciones y en la PGA actividades opcionales o voluntarias, participar en actividades extraescolares (como por ejemplo: excursiones); participar en programas, proyectos, y encuestas; trabajar fuera de nuestro horario laboral legalmente establecido; contestar fuera de nuestro horario laboral (legalmente tenemos derecho a la desconexión digital); realizar funciones que no nos corresponden y no están retribuidas; participar en actividades formativas convocadas por la Consejería de Educación (que no sean de carácter obligatorio) como cursos, jornadas, congresos, etcétera; convocar reuniones de órganos colegiados como Consejos Escolares y claustros y otros órganos de coordinación docente por encima del mínimo contemplado legalmente; y cualquier otra acción u actuación que legalmente no sea obligatoria. ENLACE al comunicado intersindical: https://www.sindicatopide.org/Varios2025-26/Septiembre25/RuedaPrensaIntersindical11s.pdf

Añadir mensaje (crear nuevo hilo en foro)
Tu nombre:

Asunto
(texto muy breve resumen del mensaje y título del hilo)


Mensaje

* Foro abierto PIDE no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones escritas en el foro por sus participantes. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto, que se borrarán sin aviso.
* No abusar del uso de mayúsculas (parece que se está gritando).
* Si escribís vuestro mensaje o contestación 3 líneas será más rápida su lectura y respuesta.
* Responder al mensaje al que os referís, pero rogamos no prolongar los hilos demasiado, empezar otro haciendo mención al mismo.