Desde luego el trato que se nos está dando como colectivo es despectivo. Simplemente con hablar de los 40 eurillos y ya está, es una falta de respeto. El tema económico es muy importante, pero también hay otros temas de los que apena habla la administración: burocracia extrema, pérdida de autoridad, normativas incompletas y continuas rectificaciones, etc.
Por mi parte me da vergüenza que nos traten de esta forma, incluso en los medios públicos. Con un poco de unión se podría avanzar muchísimo. Los sindicatos por sí mismos no pueden sacar esto adelante, necesitan el apoyo del máximo número de docentes posibles. Ya nos han tomado...
(continúa)
Desde luego el trato que se nos está dando como colectivo es despectivo. Simplemente con hablar de los 40 eurillos y ya está, es una falta de respeto. El tema económico es muy importante, pero también hay otros temas de los que apena habla la administración: burocracia extrema, pérdida de autoridad, normativas incompletas y continuas rectificaciones, etc.
Por mi parte me da vergüenza que nos traten de esta forma, incluso en los medios públicos. Con un poco de unión se podría avanzar muchísimo. Los sindicatos por sí mismos no pueden sacar esto adelante, necesitan el apoyo del máximo número de docentes posibles. Ya nos han tomado el pelo bastante, hay que ponerse serios y empezar a dar visibilidad a este problemón desde todos los ángulos posibles, y cada uno aportando su granito de arena. Nos guste o no, las huelgas y los comunicados en prensa son los únicos argumentos que se entienden cuando una negociación en la que hay políticos está rota. Las reglas del juego son estas hoy en día, y... "quien no llora no mama"