Yo me acabo de enterar y estoy muy conmocionada. Soy profesora pero me incluyo en este grupo y en esta reivindicación
Precisamente me acaban de dar una baja laboral por un trastorno de estrés muy importante.
La primera vez en mi vida laboral. Y en gran medida, por el desgaste de curso tras curso, de un tiempo a esta parte, por la agresividad latente de algunos alumnos, y de algunos padres. Y la falta de apoyo de aquellos que son nuestros jefes.
Nos meten en algunas clases, que son verdaderas jaurías, y hacemos lo que podemos. Y encima, mucho cuidado con lo que se habla, con lo que se saca del bolso...porque cualquier reivindicación de un...
(continúa)
Yo me acabo de enterar y estoy muy conmocionada. Soy profesora pero me incluyo en este grupo y en esta reivindicación
Precisamente me acaban de dar una baja laboral por un trastorno de estrés muy importante.
La primera vez en mi vida laboral. Y en gran medida, por el desgaste de curso tras curso, de un tiempo a esta parte, por la agresividad latente de algunos alumnos, y de algunos padres. Y la falta de apoyo de aquellos que son nuestros jefes.
Nos meten en algunas clases, que son verdaderas jaurías, y hacemos lo que podemos. Y encima, mucho cuidado con lo que se habla, con lo que se saca del bolso...porque cualquier reivindicación de un padre, por absurda que sea, te puede generar un problema
Yo veo muy bien la reivindicación del aumento salartial pero desde hace tiempo creo en la necesidad de dignificar un poco nuestra profesión
También es verdad que no estoy en mi mejor momento. Espero que a la mayoría le vaya mejor
Saludos
Maestra interina: (10/03/2025 16:29)
A ninguno nos va mejor porque las faltas de respeto y la agresividad van en aumento. No es que nos metan en un aula y ya está, es que la sociedad está cada vez peor. Tengo niños con problemas de conducta y porque una señora lo diga tengo que tragarme ofensas diarias. Eso falla, esos orientadores y sus homólogos. No están ni pisan un aula y si no hacemos lo que dicen estamos perdidos. O nos imponemos o esto va a poder con más de un docente
Atados de pies y manos: (10/03/2025 16:37)
La responsabilidad no es de la orientadora, en primaria no hay Orientadores presentes de forma permanente en los centros excepto los del programa Orienta XXI, los EOEP están supeditados a resolver la ingente cantidad de hojas de demanda sobre evaluaciones del alumnado. Más recursos de los profesionales necesarios, incluidos guardias de seguridad!
Teacher: (10/03/2025 16:45)
Eso no es verdad. Hay orientadores que están en centros y se reparten también entre pueblos. Si un orientador pone en tu informe que tienes que tratar con carros y carretas te está facilitando todo mucho, sí. Sobre todo cuando no están ellos en los conflictos diarios. No harían falta más profesionales si se pusieran LÍMITES o nos dejarán ponerlos
Atados de pies y manos: (10/03/2025 16:56)
Eso sí es verdad y vuelvo a reiterar que no están DE FORMA PERMANENTE, tienen días asignados para atender centros, en plural, el resto de días en la sede. La única excepción son los programas. De lo demás toda la razón, los límites son necesarios pero tampoco el Orientador tiene competencia para poner los límites necesarios, qué límites pondría usted? Seguramente es la ley la que no le permite ponerlos, no el orientador. De todas maneras es comprensible el hartazgo con este tipo de situaciones.