Para los que su único argumento consiste en decir que la oposición es más difícil, debo decir que: 1) Muchos están trabajando habiéndose presentado con menos temas preparados que otros de primaria. 2) Por esa regla de 3, los que entraron en secundaria con exámenes no eliminatorios, sin caso práctico, con 5 bolas, con informe o cualquier otra facilidad, deberían de cobrar menos que los que entraron de primaria con 25 temas, caso práctico, programación, unidad y exámenes eliminatorios, ¿no?. 3) El día a día en primaria tiene características más duras que las de secundaria, a excepción del alumnado y en algunos caso la ratio,...
(continúa)
Para los que su único argumento consiste en decir que la oposición es más difícil, debo decir que: 1) Muchos están trabajando habiéndose presentado con menos temas preparados que otros de primaria. 2) Por esa regla de 3, los que entraron en secundaria con exámenes no eliminatorios, sin caso práctico, con 5 bolas, con informe o cualquier otra facilidad, deberían de cobrar menos que los que entraron de primaria con 25 temas, caso práctico, programación, unidad y exámenes eliminatorios, ¿no?. 3) El día a día en primaria tiene características más duras que las de secundaria, a excepción del alumnado y en algunos caso la ratio, los de primaria tenemos jornada de 9:00 a 15:00 los 5 días de la semana, con 23 horas lectivas sobre 25 posibles (hasta hace dos años eran 25 de 25), hasta el curso pasado nos teníamos que quedar por las tardes un día a la semana, las horas "libres" son de permanencia en el centro, nos comemos miles de sustituciones... Que quede claro que no critico a los de secundaria, solo quiero poner de manifiesto lo absurdo que es el argumento utilizado para cobrar más y tener decenas de ventajas laborales respecto a primaria.
Matemático: (15/11/2024 20:51)
Por favor, que no haya clasismo en nuestro gremio. Todos los docentes de enseñanza preuniversitarias deberían cobrar lo mismo. No se entiendo que alguien que no le van a quietar nada, se niegue a que un compañero cobre lo mismo.
Docente: (15/11/2024 23:35)
Que tengan las mismas titulaciones y estudien lo mismo.
Yo..: (15/11/2024 23:17)
Eso ya lo sabías cuando te decidiste por primaria en vez de secundaria... Haber estudiado otra cosa.
Docente: (15/11/2024 23:31)
Eso se conoce como categoría profesional. No sólo se deben tener en cuenta las funciones, que por cierto no son las mismas, ya que el alumnado tiene características diferentes; sino además los requisitos de acceso y sistema de acceso. Cuando esto esté equiparado se podrá hablar de igualdad de condiciones, pero más o lo mismo por menos, no.