Recuerdo esa jornada partida en Extremadura allá por los 90, los que rendían por la mañana seguían rindiendo (menos y hasta las narices, sueño, hastío...) por la tarde y los de "No sabes hacer la O con un canuto" no sabían hacerla por la mañana ni por la tarde (Ironizo con mis maestros de vieja escuela). Nadie da 5 horas seguidas de mates, hay recreos, música, plástica, EF..., ni profes ni alumnos. Hay todo tipo de áreas que permiten el descanso y una formación integral solo de mañana. Lo del rendimiento es una de las mayores tergiversaciones que se están diciendo, no hay estudios en ese sentido con las condiciones...
(continúa)
Recuerdo esa jornada partida en Extremadura allá por los 90, los que rendían por la mañana seguían rindiendo (menos y hasta las narices, sueño, hastío...) por la tarde y los de "No sabes hacer la O con un canuto" no sabían hacerla por la mañana ni por la tarde (Ironizo con mis maestros de vieja escuela). Nadie da 5 horas seguidas de mates, hay recreos, música, plástica, EF..., ni profes ni alumnos. Hay todo tipo de áreas que permiten el descanso y una formación integral solo de mañana. Lo del rendimiento es una de las mayores tergiversaciones que se están diciendo, no hay estudios en ese sentido con las condiciones ambientales de España ni con su cultura. Aquí nadie dice que la mitad de los alumnos de primaria se acuestan a las 00:00, solución, empecemos clases mas tarde en vez de ponerle el dedo en la nariz a los votantes padres y madres... así no van con sueño (esto lo dijo una experta hablando de secundaria en radio por cierto...).
Maestra avisando: (15/09/2024 14:40)
Motivos hay muchos para que los niños estén todo el día en el cole. Experiencia propia? Acaban odiando el colegio en muchos casos porque no comparten momentos con sus familias. Queremos arreglar en un colegio lo que se debe arreglar desde los trabajos de las familias. Todo al revés y lo justificamos como "no está tan mal". Claro, mejor seguir en esta rueda y que los menores sigan sufriendo la falta de afecto en casa, por poner un ejemplo crudo. Así no, así no se arreglan los problemas d las familias. Qué pasa? Qué lo otro requiere más inversión, movilizar muchos más organismos. Solución rápida la que ha propuesto en...
(continúa)
Motivos hay muchos para que los niños estén todo el día en el cole. Experiencia propia? Acaban odiando el colegio en muchos casos porque no comparten momentos con sus familias. Queremos arreglar en un colegio lo que se debe arreglar desde los trabajos de las familias. Todo al revés y lo justificamos como "no está tan mal". Claro, mejor seguir en esta rueda y que los menores sigan sufriendo la falta de afecto en casa, por poner un ejemplo crudo. Así no, así no se arreglan los problemas d las familias. Qué pasa? Qué lo otro requiere más inversión, movilizar muchos más organismos. Solución rápida la que ha propuesto en Madrid. Sólo estoy de acuerdo con que primero y segundo de la ESO estén en un colegio, lo demás es una opción muy poco reflexionada y muy vaga. Pasos atrás. Atentos, que estamos cerca de quw se haga en el resto de comunidades.
Morta.: (15/09/2024 15:50)
Eso supone volver a tener alumnado hormonado en las aulas... ), creo que ya no estamos preparados, pese a eso, el alumnado de primaria que acaba sexto está muy verde para el instituto todo hay que decirlo.