Soy profesor de Francés y estoy en la lista de espera ordinaria. Ya sé que, antes que a mí, asignarán destinos a compañeros funcionarios desplazados, con diferentes comisiones de servicio, en expectativa , etc., etc., etc.... Veo que algunos institutos han suprimido el Francés, ya que "se han deshecho" de los profesores que estaban destinados allí. También tengo conocimiento de algunos centros que siempre ofertaron este idioma y que hace meses decidieron que este curso no lo harían (en unos, aprovechando jubilaciones; en otros, que no había un profesor fijo)... Pero, sinceramente, desconozco cuál es la situación real hoy por hoy. Me pregunto si hay en este foro alguna persona que, conociendo más a fondo el asunto, pueda aportar algo de luz. Se lo agradecería.
PIDE: (23/07/2025 21:08)
La oferta es obligatoria en todos los centros, pero tienen que matricularse los alumnos para que salgan grupos y existan profesores de la especialidad. Me temo que es una cuestión de falta de elección no de supresión.
Secundaria: (23/07/2025 21:45)
Claro, como que no sabemos de sobra que esa cuestión de elección voluntaria no viene condicionada por intereses de quien manda en cada centro y sus amigos de turno. Sé de casos en los que se ha dicho que el grupo no salía solo para favorecer a otras optativas
Profe de francés: (23/07/2025 21:59)
Os aseguro que no es así. Hablo con conocimiento de causa. Se les dice a los alumnos que no se matriculen en esta asignatura porque NO SALDRÁ GRUPO (cuando, aunque sólo hubiera un alumno interesado, tiene derecho -por ley- a cursar la asignatura, o porque NO HABRÁ PROFESOR... Esto último, en los centros donde, como ha escrito alguien, hay profesores con cargos que "barren" para optativas de sus departamentos o "afines", aprovechando que no hay un profesor de francés fijo que "guarde el castillo". Y no es manía persecutoria...Esto lo sabéis todos los profesores de secundaria.
Blas: (23/07/2025 22:02)
Efectivamente, la oferta es obligatoria tanto de francés como de portugués, que este segundo hay centros en los que no se oferta, a pesar de que lomdice la ley, y en Extremadura, algo de sentido tiene ofertarlo. En coles de primaria se está poniendo como.segundo.idioma elmportuges en lugar del francés, y a mí me.gustaria que mis hijos que lo cursan en primaria , tenga lo opción de poder elegirlo en secundaria. Hasta que se ha aumentado la optatividad el francés estaba segura do pweromahora corre peligro, pero el.añumnado ahora ya se interesa por otras cosas
Français: (23/07/2025 22:11)
Además, lo que más nos perjudica no es tanto el portugués sino las otras optativas donde se tiene que estudiar menos... una lengua no puede competir con asignaturas donde el 10 está asegurado... al final, tendremos que buscar otra salida laboral o irnos de nuestra tierra... qué pena... con la riqueza cultural que aporta aprender un idioma...
Profe de francés: (23/07/2025 22:55)
Efectivamente. Más de una vez lo he escrito.
Afiliada: (23/07/2025 23:22)
Exactamente.
María: (23/07/2025 22:47)
No estoy de acuerdo. En mi centro, lis alumnos eligen ciertas asignaturas y el equipo directivo lis manipula, les dice que no saldrá y tienen que elegir otra. Ellos ofertan lo que les interesa....
Marta: (23/07/2025 23:28)
No puedo estar más de acuerdo, lo he vivido con portugués este curso. Alumnos que querían continuar y presentarse en selectividad por portugués y el equipo directivo fue poquito a poco convenciendo a unos y otros para que no saliera este grupo y se fueran a otra materia que imparte uno de los jefes de estudio. Es así en algunos centros, el que lo ha vivido lo sabe, confiemos que otros muchos centros actúen correctamente.