Buenas tardes. Así es. Este año, desde Mérida, nos llamaron el 29 de agosto casi a las dos de la tarde para comunicarnos que Andalucía nos "liberaba" o nos dejaba irnos a , en este caso, Extremadura. No avisaron antes porque Andalucía les dio el listado de las comisiones aceptadas ese mismo día a última hora de la mañana ( hablo del cuerpo de educación primaria; en secundaria y en otras especialidades de FP sé que comunicaron vía telefónica la no aceptación de la comisión a finales de agosto). Aquellos que no recibieron noticia/ llamada, les llamaron vía telefónica los dos o tres primeros días de septiembre para la...
(continúa)
Buenas tardes. Así es. Este año, desde Mérida, nos llamaron el 29 de agosto casi a las dos de la tarde para comunicarnos que Andalucía nos "liberaba" o nos dejaba irnos a , en este caso, Extremadura. No avisaron antes porque Andalucía les dio el listado de las comisiones aceptadas ese mismo día a última hora de la mañana ( hablo del cuerpo de educación primaria; en secundaria y en otras especialidades de FP sé que comunicaron vía telefónica la no aceptación de la comisión a finales de agosto). Aquellos que no recibieron noticia/ llamada, les llamaron vía telefónica los dos o tres primeros días de septiembre para la incorporación en Andalucía después de estar trabajando en el colegio dónde tenían la comisión aceptada. Cuesta creerlo, pero es así. Los sindicatos de Andalucía están informados y tienen constancia de lo sucedido este año. Ojalá que el próximo año no nos tengamos que ver en esa situación y tengamos conocimiento de nuestro destino - sea allí o sea aquí- en tiempo y forma; además de dar una explicación con peso de la causa del rechazo de una comisión humanitaria justificada. Saludos.