Intenta motivarlos de alguna manera;por ejemplo: intenta trabajar escritura creativa a partir de dados cuenta-hitorias, Storybird, hacer cómics en blanco, realizar un podcast o un vídeo sobre algún libro que trabajéis en clase, hacer infografías sobre algún personaje,crear un "Pasapalabra" con Genially en torno a un tema o personaje, que personifique un cuento, hagan apadrinamientos lectores con alumnos más pequeños, etc.
Indaga cuales son sus intereses, sus gustos...la lectura debe conectar con lo que a ellos les gusta y a partir de ahí, todo es más fácil.
Si encima les ponemos un parte disciplinario, es la mejor manera de que odien aún más la lectura.
Saludos cordiales.
Belen: (13/02/2025 08:54)
Has pensado que a parte de todos los consejos e ideas que te ha dado la chica de PT/AL que están GENIAL, podrías hacer siempre actividades grupales y siempre teniendo en cuenta que la persona que tenga al lado le vaya a beneficiar en ideas. Cuando te rodeas de gente lista eres un listo más, cuando te rodeas de gente que no quiere estudiar, eres uno más, y así con todo
yomismosmo: (13/02/2025 10:42)
No quiero ser parecer un "amargado" y un desmotivado pero me gustaría ver a todos los que proponen tantas actividades chulas hacerlas con 29 alumnos en clase.
Así es: (13/02/2025 10:52)
No eres un amargado, eres una persona coherente y realista. Ni siquiera se puede proponer para un grupo de 15 que sean unos cafres y maleducados.