DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS SELECCIONADAS
1. Originales de todos los méritos que presentaron junto con la solicitud, con objeto
de que se tuviesen en cuenta en la fase de concurso. Los méritos puntuados de
oficio por la Dirección General de Personal Docente no requerirán presentación de
original ni de copia, salvo que la persona interesada hubiese reclamado contra
estos en los términos que se concreta en dicho apartado.
2. Original del título alegado para participar o, en su defecto, documento acreditativo
del abono de los derechos para su expedición. En el caso de titulaciones obtenidas
en el extranjero deberá...
(continúa)
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LAS PERSONAS SELECCIONADAS
1. Originales de todos los méritos que presentaron junto con la solicitud, con objeto
de que se tuviesen en cuenta en la fase de concurso. Los méritos puntuados de
oficio por la Dirección General de Personal Docente no requerirán presentación de
original ni de copia, salvo que la persona interesada hubiese reclamado contra
estos en los términos que se concreta en dicho apartado.
2. Original del título alegado para participar o, en su defecto, documento acreditativo
del abono de los derechos para su expedición. En el caso de titulaciones obtenidas
en el extranjero deberá presentarse la credencial de su homologación.
3. En el caso de las personas seleccionadas en los Cuerpos de Profesores de
Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesores
Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional acreditación de
estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a que se refiere el
artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
4. En el caso de que la persona aspirante indique en su solicitud que no consiente
para que sus datos de identidad personal y de domicilio o residencia puedan ser
consultados por la Administración a través del sistema de verificación de
identidad, deberá presentar:
a. Imagen escaneada del Documento Nacional de Identidad.
b. Las personas extranjeras que residan en España, imagen escaneada de la
tarjeta de persona extranjera, o de la tarjeta de persona residente
comunitaria o de familiar de persona residente comunitaria en vigor o, en
su caso, de la tarjeta temporal de persona residente comunitaria o de
trabajador/a comunitario fronterizo en vigor. En su defecto, deberán
presentar imagen escaneada del documento nacional de identidad o
pasaporte.
c. Las personas nacionales de la Unión Europea o de alguno de los Estados a
los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras/es y que no
residan en España, bien por residir en el extranjero o por encontrarse en
España en régimen de estancia, deberán presentar imagen escaneada del
documento de identidad o pasaporte.
NÚMERO 52
Jueves 16 de marzo de 2023 16376
d. Las personas familiares de quienes se encontraran en el caso anterior
deberán presentar imagen escaneada del pasaporte, del visado y, en su
caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta o del
resguardo de haber solicitado la exención de visado y la correspondiente
tarjeta. De no haberse solicitado estos documentos, deberán presentar los
documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el
vínculo de parentesco.
5. Declaración jurada o promesa de no hallarse en situación de alguna causa de
incompatibilidad de las previstas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de
Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
6. Declaración jurada o promesa de no haber sufrido separación mediante
expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones
Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades
Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos
públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de personal
funcionario.
Las personas que no posean la nacionalidad española, de conformidad con el
artículo 6 del Decreto 170/2002, de 17 de diciembre, deberán presentar
declaración jurada o promesa de no estar bajo sometimiento a sanción
disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función
pública.
7. Declaración jurada o promesa de ser cónyuge de persona de nacionalidad
española, de nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión
Europea o de nacional de algún Estado al que, en virtud de los tratados
internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de
aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras y no estar en situación
de separación de derecho o de ser descendiente de personas de nacionalidad
española, de nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión
Europea o de nacional de algún Estado al que, en virtud de los tratados
internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de
aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras, o descendiente de
su cónyuge, menor de veintiún años, o mayor de dicha edad que viva a sus
expensas.
NÚMERO 52
Jueves 16 de marzo de 2023 16377
8. Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad necesaria para el
desempeño de las funciones docentes, expedido por facultativo competente y en
modelo oficial.
9. Certificado negativo del Registro de Delincuentes Sexuales, salvo que haya
prestado su consentimiento, marcando para ello la casilla correspondiente en su
solicitud de participación, para que la Consejería de Educación y Empleo
compruebe de oficio que no está inscrito en dicho Registro.
10.Además de la certificación negativa del Registro de Delincuentes Sexuales en los
términos previstos en el apartado anterior, quienes no posean la nacionalidad
española o tuvieran otra nacionalidad deberán aportar un certificado negativo de
antecedentes penales de su país de origen o de donde sea nacional, traducido y
legalizado de acuerdo con los Convenios internacionales existentes, respecto de
los delitos a los que se refiere el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996.
11.Las personas que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad
deberán presentar certificación de los órganos competentes que acredite tal
condición, e igualmente deberán presentar certificado acreditativo de la
compatibilidad para el desempeño de la función docente de los citados órganos o
de la Administración sanitaria competente.