En física y química ha obtenido plaza definitiva una persona con plaza en Andalucia. No entiendo cómo es posible. (Por favor, que nadie vuelva a explicar lo de "que tienen 15 días para echar los papeles" porque si estás pendiente de ser nombrado funcionario, estás pendiente de ser nombrado funcionario, no hay más vuelta de hoja). Lleva los papeles o no los lleves. Pero estás pendiente de ser nombrado funcionario de carrera.
En PGA igual. El último está estabilizado en Madrid.
¿Qué quería decir la nota informativa publicada en profex junto al enlace para rechazar la plaza de estabilización? Decía claramente...
(continúa)
En física y química ha obtenido plaza definitiva una persona con plaza en Andalucia. No entiendo cómo es posible. (Por favor, que nadie vuelva a explicar lo de "que tienen 15 días para echar los papeles" porque si estás pendiente de ser nombrado funcionario, estás pendiente de ser nombrado funcionario, no hay más vuelta de hoja). Lleva los papeles o no los lleves. Pero estás pendiente de ser nombrado funcionario de carrera.
En PGA igual. El último está estabilizado en Madrid.
¿Qué quería decir la nota informativa publicada en profex junto al enlace para rechazar la plaza de estabilización? Decía claramente "exclusión" de la lista para aquellas personas que habían estabilizado...
Si las personas no presentan sus documentos en Andalucia, no formalizan su plaza de Andalucía. O en Madrid o donde sea. Pero eso no les da derecho a presentarse en Extremadura puesto que ESTABAN PENDIENTES DE SER NOMBRADOS FUNCIONARIOS DE CARRERA. Y si sí que tenían derecho, ¿para qué la nota informativa?A qué estamos jugando??? A dos bandas, claramente. Contraviniendo la normativa, pisando a los compañeros y ¿con el consentimiento de la administración...?
justicia: (24/07/2023 17:32)
Me temo que esto habrá que resolverlo en el contencioso-administrativo, no hay derecho a lo que nos está pasando cuando el Real Decreto 276/2007 lo prohíbe