Mientras la reivindicación no se centre en que volvamos a tener el 100% de las retribuciones recortadas en el 2010 estamos vendidos.
Aunque no es fijo todavía, el aumento salarial en principio sería:
-la subida salarial de este año 2022, además del 2% que nos han aplicado, será de un 1,5% más de ajuste con efecto retroactivo de 1 de enero de 2022
-un 2,5% en enero 2023 (más otro 1% máximo, si hubiera que ajustarlo, como este año).
-para el 2024 un 2% (y 0,5% máximo de ajuste).
Por eso hablan de un 9,5% máximo en estos tres años, 2022-23-24
yoyo: (30/09/2022 10:20)
Y si las retribuciones recortadas fueron con carácter temporal, ¿por qué no se devuelven por ley? está claro que por las buenas no lo van a hacer jamás y llevamos una pérdida acumulada muy grande. Mientras sigamos dadno clase normal o haciendo huelgas sueltas de un día, con los colegios abiertos, no vamos a conseguir nada.
Funcionaria: (30/09/2022 10:27)
El 2% que nos han aplicado?
Carlos Ruano (PIDE): (30/09/2022 10:31)
Nos deben el 2% del 2020, estamos pendientes del recurso que planteamos al TS
yoyo: (30/09/2022 10:35)
El problema es que cuando tengan que abonarlo porque no les quede más remedio, nos darán exactamente lo que nos corresponde, sin ningún tipo de interés ni compensación y mientras tanto, no hemos tenido ese dinero, el cual se ha depreciado y encima la junta tendrá que abonar (con dinero público) las costas.