¿Por qué resulta tan difícil definir el concepto de educación bilingüe? Piensa en los objetivos sociales, educativos y lingüísticos, así como en los destinatarios de los programas.
El bilingüismo es un vocablo que posee matices en su significado y del cual no existe un estándar del concepto uniforme comúnmente aceptado al que nos podamos referir. Si nos basamos en la definición que aporta la RAE, el exclusivo uso de dos lenguas ya produce una situación de bilingüismo. Desde una perspectiva cognitiva, los individuos bilingües tienden a desarrollar habilidades cognitivas superiores. En el ámbito social, el bilingüismo facilita...
(continúa)
¿Por qué resulta tan difícil definir el concepto de educación bilingüe? Piensa en los objetivos sociales, educativos y lingüísticos, así como en los destinatarios de los programas.
El bilingüismo es un vocablo que posee matices en su significado y del cual no existe un estándar del concepto uniforme comúnmente aceptado al que nos podamos referir. Si nos basamos en la definición que aporta la RAE, el exclusivo uso de dos lenguas ya produce una situación de bilingüismo. Desde una perspectiva cognitiva, los individuos bilingües tienden a desarrollar habilidades cognitivas superiores. En el ámbito social, el bilingüismo facilita la comunicación y la comprensión intercultural.
¿Cuáles crees que pueden ser los beneficios de la educación bilingüe como fin orientada a grupos de inmigrantes?
Actualmente, en Europa tienen lugar muchos programas cuyo fin es fomentar la lengua de las minorías nacionales. No obstante, existen pocos programas para la integración de inmigrantes que usen este método. AICLE sería, por tanto, una metodología de educación bilingüe comprometida con la pluralidad lingüística fomentando tanto la lengua materna como la lengua extranjera.
¿Sería posible implantar en España un programa bilingüe en lenguas de inmigración (árabe, rumano, chino) similar a los programas duales de doble sentido/dirección en EE.UU.?
Sí, sería posible, entre los objetivos de este proyecto destacaría el conocimiento mutuo de historia y cultura de ambos países, así como la adquisición de ambas lenguas.