Práctico: (29/07/2024 10:20)
Buenos días. Recientemente me acabo de enterar que estos centros no dependen de la Consejería de educación, y quería saber si alguien me puede indicar los trámites que hay que seguir para trabajar en ellos...¿Existe alguna oposición específica o algo? Gracias
Interina: (31/07/2024 11:06)
Hola, te puedo decir, que titulados en veterinaria acceden por las listas de titulados superiores con CAP o master del profesorado.
Práctico: (31/07/2024 14:02)
Pero y cómo acceden....existe algún sitio donde se pueda apuntar uno o algo? Gracias
ayudando: (31/07/2024 14:41)
Pregunta a la Consejería de Agricultura.
Práctico: (29/07/2024 10:25)
Si alguien lo sabe agradezco la info.
Para PIDE: (29/07/2024 17:09)
¿No sería lógico que estos Centros se integrarán ya en la Consejería de Educación? PIDE, cómo sindicato, creo que sería el momento de empezar a trabajar en este tema, porque ¿Quién controla que quienes imparten docencia en estos Centros reúnan los requisitos requeridos para ser docentes? Si los alumnos obtienen los títulos correspondientes de FP, deberían ser profesores de FP quienes impartieran las clases.
Conforme: (29/07/2024 21:23)
Estoy completamente de acuerdo contigo..
Afiliada a PIDE y orgullosa de ello: (31/07/2024 14:43)
Sé que mi sindicato lo ha intentado, pero no depende de Educación sino de Agricultura.
Afiliada a PIDE y orgullosa de ello: (31/07/2024 14:45)
Y cuando Agricultura no tienen en sus listas personas que dispongan de la titulación requerida llaman a los de las listas de espera de Educación. Y les hacen contratos anuales prorrogables hasta máximo 3. Luego vuelven a Educación.
Funcionaria: (31/07/2024 15:28)
Sí esto es como dices, todavía me preocupa más. Suena a ilegalidad y chanchullo. ¿De qué listas de educación se sale y se vuelve a entrar a los tres años? ¿Dónde viene recogida esa posibilidad? ¿Cómo y a quién lo ofertan? Me surgen muchas dudas.
Compañeros, quizás sea el momento de reivindicar este tema en serio.
Práctico: (31/07/2024 20:21)
Yo también creo que se debería reiniciar otra vez la petición de que pase a firmar parte de educación, porque aunque haya determinadas materias que solo pueden ser enseñadas por un perfil muy específico, existen muchas otras que pueden ser enseñadas por los docentes de agrarias ( tanto de procesos como de operaciones), y para demostrarlo solo hay que ir a la página del ministerio que hace referencia a la especialidad del profesorado para impartir esa materia....
Profesor FP: (30/07/2024 10:57)
Este es un tema que alguna vez tendrán que plantearse la administración y los sindicatos. Estos Centros vienen de antiguos, pero tendrán que adaptarse a las nuevas circunstancias. Ahora existimos los profesores de FP con la formación y titulación adecuada, con nuestras oposiciones aprobadas y no tiene sentido que en esta especiadad casi nos dediquemos exclusivamente a impartir FP Básica. Pues por la existencia de estos centros, se ofertan muy pocos ciclos en los IES.
Es un tema que habría que poner encima de la mesa ya .
Docente cfmr: (30/07/2024 11:35)
Pues la verdad es que si, deberían tener la competencia para elegir al profesorado la Consejería de educación ya que, como muy bien habéis mencionado antes, existe gente formada para impartir dicha docencia
PTFP: (30/07/2024 19:49)
Una vez Pide lo pidió en una mesa técnica o sectorial y le respondieron que lo estudiarían...
Funcionaria: (31/07/2024 10:26)
Pues bien podría PIDE retomar el tema. Son muchas las plazas que aumentarían para nuestra especialidad.
Lo siento: (31/07/2024 15:03)
Entiendo que pidáis esto, y supongo que habrá módulos o materias en las que sí podría ser, pero no todas. Por ejemplo, en los ciclos de los caballos, por mucha carrera de veterinaria o de agrarias que tengas no sabes domar y montar. Sería crear puestos de esos "singulares". Además, estos profesores/ cuidadores no tienen las mismas condiciones laborales (cuidado de internado, cuidado de animales todo el año, sueldo, etc.).
Interesada: (31/07/2024 15:25)
Perdona, los docentes somos eso, docentes. Para togo lo demás existen otras categorías profesionales. Y en los centros se convive y cada uno se ocupa de lo suyo. Así ocurre en muchos centros educativos con características especiales.
Lo siento: (31/07/2024 15:59)
Claro, los docentes somos docentes y lo que te estoy diciendo es que ahí hay unos "monitores" que les enseñan el trato, cuidado, doma, monta...que es algo singular y que no todos los perfiles en este tipo de enseñanza obtienen la capacitación se con la carrera de agrarias o de veterinaria. En el caso de los caballos, el que enseña a cuidar es el encargado de cuidarlos.
Interesada: (31/07/2024 16:05)
Pues no hay incompatibilidad ninguna. Cada uno a lo suyo.
Lo siento: (31/07/2024 16:47)
Estás hablando de duplicar puestos de trabajo. Te repito: por mucho veterinario que seas no puedes enseñar a montar.
Agraria: (31/07/2024 10:38)
Pues la verdad es que si, ya se podría mover algo este tema.
Agraria2: (31/07/2024 11:19)
Decían que iba a pasar de la Consejería de Agricultura a la de Educación... Pero no sé cuándo se hará efectivo. Esperemos que más pronto que tarde.
Funcionaria: (31/07/2024 11:41)
Pues tendremos que seguir insistiendo, si no, como somos pocos, nadie se acuerda de nuestros problemas.
Práctico: (31/07/2024 13:59)
Pues la verdad es que si, deberíamos seguir insistiendo para que se mueva, ya que estamos hablando de unas cuantas plazas más de nuestra especialidad.
Profe: (31/07/2024 14:02)
Eso pasa con todas las especialidades, con las las cualificaciones profesionales impartidas por academias privadas, estando los IES dotados con todo para su impartición y mucho más económico para la administración
Funcionaria: (31/07/2024 14:12)
Perdona, pero no tiene nada que ver con las academias privadas. Ese es otro tema.
Aquí se trata de centros públicos que pertenecen a la Junta de Extremadura y que no se han integrado en la Consejería de Educación como se hizo en su momento con el profesorado que pertenecía a Justicia o a otros ministerios o Consejerías.
Para afiliada a Pide: (31/07/2024 15:37)
En toda negociación hay dos partes. Y se trata de eso, de negociar. Si al primer intento se deja y no se vuelve a retomar, se suele conseguir poco.
Por otra parte, creo que esa propuesta se hizo con el anterior gobierno de nuestra Comunidad. Quizás sería el momento de reintentarlo con los nuevos Consejeros.
Profesor de secundaria: (31/07/2024 15:49)
Pues parece que va a haber que averiguar más de lo que parecía sobre estos centros.
Para PIDE: (31/07/2024 16:00)
PIDE no se puede volver a plantear este tema? No tiene sentido que siga existiendo centeos formativos que acreditan los mismos títulos en la que se contratan docentes con peores condiciones
Interesada: (31/07/2024 16:50)
Creo que en septiembre deberíamos dirigirnos a la Consejería y a todos los sindicatos pidiendo que se interesen de nuevo en la situación de estos centros y de sus profesores. Hay que conseguir que pertenezcan a Educación.
Interesado: (31/07/2024 16:55)
¿Por qué esperar a septiembre?
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.