Cada día vengo del trabajo con una sensación más agria que dulce, me encuentro con un alumnado que no quiere estar en el centro pero sí quiere venir a reventarte las clases y de paso tu autoestima. Hasta qué punto vamos a llegar? Quién nos va a amparar? En mi centro mi equipo directivo no lo hace.
No es licito que después de formarnos en una carrera o dos, un máster o dos, idiomas, otras titulaciones... pasar por un proceso de oposición tan duro como es el nuestro y que nuestra recompensa y lo que resuena en las cabezas de la ciudadanía sea únicamente la palabra VACACIONES.
De verdad tengo que ir cada día a mi puesto de trabajo...
(continúa)
Cada día vengo del trabajo con una sensación más agria que dulce, me encuentro con un alumnado que no quiere estar en el centro pero sí quiere venir a reventarte las clases y de paso tu autoestima. Hasta qué punto vamos a llegar? Quién nos va a amparar? En mi centro mi equipo directivo no lo hace.
No es licito que después de formarnos en una carrera o dos, un máster o dos, idiomas, otras titulaciones... pasar por un proceso de oposición tan duro como es el nuestro y que nuestra recompensa y lo que resuena en las cabezas de la ciudadanía sea únicamente la palabra VACACIONES.
De verdad tengo que ir cada día a mi puesto de trabajo a recibir insultos y vejaciones o las rudas pinchadas y chicles pegados en el parachoque?
Mi trabajo debería limitarse sencillamente a enseñar y fomentar unos buenos hábitos en general, pero qué me encuentro? Verdaderos tiranos que tienen amedrantados al resto de alumnos y que llamas a sus padres y te responden de malos modos y ya entonces lo entiendes todo.
Pero la conclusión de todo esto es ¿en qué #### de sociedad nos estamos convirtiendo? ¿en qué momento se nos ha olvidado que tenemos responsabilidades y obligaciones y no sólo derechos? y lo más importante, ¿que debemos respetar a nuestros iguales y más si se trata de una persona mayor que tú y en este caso tu profesor?
Perdonad por el parrafazo compañeros, pero ya estoy cansada de esta situación y aquí nadie se mueve por nosotros, ya no sólo es cosa de los sindicatos, sino responsabilidad puramente nuestra, o paramos y nos ponemos a una o en qué nos vamos a convertir?
Un saludo y feliz tarde.
Interino: (11/12/2023 20:04)
Ánimo y suerte con otro año. Supongo que todo es cuestión de prioridades y posibilidades de dejarlo o apuntalar la fuerza interior. Empatía a todos los colectivos.
Afiliada: (11/12/2023 20:08)
Lamentablemente: Todos sabemos hacer hijos, pero pocos saben/pueden educarlos. Todos sabemos estudiar y opositar, pero pocos saben que eso no tiene nada que ver con dar clase. Todos sabemos luchar, pero esperamos que otros luchen por nosotros. Todos tenemos derechos, pero se nos olvidan las obligaciones. Todos tenemos que intentar trabajar/enseñar, pero estamos deseando que lleguen las vacaciones. Otro saludo y feliz noche.
usulgasa: (11/12/2023 20:08)
Todo mi apoyo y solidaridad
Interina: (12/12/2023 12:43)
Así es, cada año peor. Se ha dado por sentado que son niños o adolescentes, que somos nosotros los que debemos educarlos, que "te tienes que hacer con la clase, y no sé que más monsergas. Ellos lógicamente se lo toman a guasa y van a pasarlo bien ante tanta permisividad y estupidez estupidez.
Daemon: (12/12/2023 14:39)
En otros países la Administración protege al funcionario como autoridad según lo define la legislación y sanciona a los padres incluso con suspensión patria potestad, de rentas y subsidios a los progenitores que no cumplen con su labor de "parenting": comportamiento, deberes, etc, y se castiga el acoso a l@s profesor@s. Está todo en cada ordenamiento jurídico, solo que nuestras Administraciones no están compuestas de mandos profesionales sino de elementos que sólo se benefician entre sí. El Estado es el que tiene la potestad sancionadora para obligar a los comportamientos sociales, dejar en "lockdown" a un país...
(continúa)
En otros países la Administración protege al funcionario como autoridad según lo define la legislación y sanciona a los padres incluso con suspensión patria potestad, de rentas y subsidios a los progenitores que no cumplen con su labor de "parenting": comportamiento, deberes, etc, y se castiga el acoso a l@s profesor@s. Está todo en cada ordenamiento jurídico, solo que nuestras Administraciones no están compuestas de mandos profesionales sino de elementos que sólo se benefician entre sí. El Estado es el que tiene la potestad sancionadora para obligar a los comportamientos sociales, dejar en "lockdown" a un país entero o poner grandes multas por actuaciones que ponen en peligro la vida (tráfico). Las generaciones que están surgiendo de este "laissez faire, laissez passer" no son culpa de los docentes sino de padres+Administración en dejación de funciones, compañera. No vayas a creerte lo que quiere que creas la Administración: que tienes en rojo la CDD y que tienes que tener un máster más y una carrera más y quinientos créditos más, porque si te acosan es culpa de que no sabes ser docente. Insisto, no es culpa tuya. Así que no estás sola, much@s queremos gritar alto una y otra vez: culpables=Admón+padres, hasta que la verdad sonroje (hasta ahora sólo sonroja a los compañer@s extranjer@s que ven lo que hay).
Interina: (12/12/2023 17:35)
Depende del centro, a mi me pasó el año pasado y he cambiado de Centro y nada que ver, total apoyo del equipo directivo.
Cambia de instituto.
Saludos y ánimo
Maestra PT: (12/12/2023 22:11)
Llevas toda la razón, cada vez estamos menos protegidos, veo también esa situación en las aulas. En especial, en algún centro en el que estuve en el que tampoco contaba con el apoyo del equipo directivo y la situación era insoportable con el alumnado. Espero que se nos valore más y que las familias nos tengan más en cuenta, pero como dices viendo la sociedad de hoy en día me temo que esto irá a peor. A ver si cambiando de centro tienes más suerte. Un saludo.