Obviamente el sistema de oposiciones presenta ciertos problemas y no está exento de subjetividad o incluso de amiguismo.
Ahora bien, la primera parte de la oposición se estructura en torno a una prueba dirigida a demostrar el dominio de la materia que vas a impartir, y conocer algo en profundidad es fundamental para transmitirlo.
En cuanto a la segunda parte, aunque hay en####ada por un marco burocrático, se puede llegar a intuir la manera en que vas a impartir una unidad didáctica....
Además, los tribunales se componen de 5 miembros. Es posible que conozcas a alguno de los miembros del tribunal, y si hay una manifiesta falta de ética...
(continúa)
Obviamente el sistema de oposiciones presenta ciertos problemas y no está exento de subjetividad o incluso de amiguismo.
Ahora bien, la primera parte de la oposición se estructura en torno a una prueba dirigida a demostrar el dominio de la materia que vas a impartir, y conocer algo en profundidad es fundamental para transmitirlo.
En cuanto a la segunda parte, aunque hay en####ada por un marco burocrático, se puede llegar a intuir la manera en que vas a impartir una unidad didáctica....
Además, los tribunales se componen de 5 miembros. Es posible que conozcas a alguno de los miembros del tribunal, y si hay una manifiesta falta de ética esto debe de influir, pero es prácticamente imposible que tengas mano con los cinco.
¿Cuál es la alternativa que se propone al sistema de oposición? ¿Qué los institutos contraten a dedo? Los que carecemos de apellido y de participación en redes clientelares jamás podríamos ejercer.
¿Sustituir los exámenes por un tipo test? Sería una afrenta, una mediocridad impropia.
¿Hacer unas prácticas de enseñanza de dos años para demostrar tu valía? ¿Y quién se encarga de controlar esas prácticas? ¿Y de vigilar al vigilante?
Profe: (12/07/2023 20:04)
Tenemos un examen memorístico y subjetivo a la hora de evaluar . Para ello tenemos nuestras titulaciones que nos acreditan los conocimientos ya. También se han aprobado varias veces oposiciones , por lo tanto nuestra capacidad como profesionales docentes se demostró también, pero tenemos que seguir presentándonos por una pugna de puntos de máster y titulaciones variadas y un sistema que si predomina la subjetividad ,
Profe: (12/07/2023 20:15)
No me opongo que haya una oportunidad para nuevo ingreso. Pero igual nuestro alumnado tiene un día malo frente a una evaluación nosotros les damos varias herramientas para que lo superen, sobretodo ahora con la evaluación competencial. Y nosotros nos debemos enfrentar cada dos años a unas oposiciones subjetivas evaluadas sin tener en cuenta que puede ser un mal día y de ese mal día tu futuro está en juego, habiéndolas aprobado en varias ocasiones y con trayectoria docente más que superada.
Estabilizada: (12/07/2023 21:50)
Llevas toda la razón, reparto de plazas para nuevo ingreso y para estabilizar. Doble acceso diferente tipo de examen
El mejor de los sistemas posibles: (12/07/2023 22:13)
En todas las oposiciones funciona así.
El apartado práctico no es "memorístico" y el tema en función como lo enfoques. En cuanto a que ya te examinan de tus conocimientos la carrera, si somos objetivos lo cierto es que en al menos en muchas disciplinas -en mi caso historia- puedes sacártela con un nivel bajísimo.
opositor: (12/07/2023 22:25)
Si te parece hacemos una recuperación de las oposiciones para los que han tenido un mal día
Profe: (12/07/2023 22:33)
Si, es cierto se escribe separado, tienes razón. Yo no he hablado de recuperación , la comprensión lectora no es lo tuyo , la corrección ortográfica , si.
opositor: (12/07/2023 22:26)
sobre todo se escribe separado