Según el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto.
Disposición final primera. Calendario de implantación.
1. Con carácter general, las enseñanzas de los niveles...
(continúa)
Según el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto.
Disposición final primera. Calendario de implantación.
1. Con carácter general, las enseñanzas de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2 reguladas por este real decreto se implantarán en el año académico 2018-2019. Las Administraciones educativas podrán, en el ámbito de sus competencias, iniciar la implantación de las enseñanzas de los mencionados niveles, así como de las correspondientes al nivel Básico, en el año académico 2017-2018.
Por lo que no es justo que quienes estábamos estudiando en el 2017-18 el curso, a mitad de curso nos cambien los decretos y esto se permita.
Triana: (28/03/2023 20:57)
Tampoco es justo que mi expediente de la carrera (5 años) calculado en base 4 y que no distinguía entre aprobar con 5 o 6,9 compita en méritos con las notas de grado ... Tampoco es justo que de un año a otro digan que el tope de la experiencia pasa de 10 a 5 años. Tampoco es justo que el tema (aprendizaje memorístico de contenidos que en muchas ocasiones no van a necesitarse nunca en el aula) se valore con 6 puntos y el examen práctico solo con 4...
Casi veo más justo la selección de profesores en la concertada que este paripé. Y en las ciudades sedes de la oposición el alojamiento ya a 130€ la noche...
De vergüenza: (28/03/2023 23:33)
Los cambios sólo deberían ser para los que accedan por primera vez. Me parece que lo que están haciendo si no es ilegal, poco le falta. Nosotros accedimos con un decreto vigente y lo que había vigente y nos pedían entonces. No se puede quitar eso por que sí. Por esa regla de tres, pueden poner que el título de diplomado en Magisterio ya no vale, tiene que ser el grado. Pues es igual, son títulos oficiales. Y lo de inhabilitar a los de FP' No da una este gobierno, es espantodo