¡Vaya, qué análisis tan certero y profundo! Es un verdadero placer ver cómo alguien puede captar tan perfectamente la esencia del trabajo de un tribunal. Claro, parece que no has considerado algunos factores clave, así que aquí va una pequeña aclaración para poner en contexto tu brillante reflexión.
En primer lugar, los miembros del tribunal tienen un horario que va de 7:30 a 15:00 horas. Y sí, muchos de ellos tienen que madrugar a las 5:30 para estar a la hora en su puesto. Todo un lujo, ¿verdad? Pero claro, eso seguramente no lo habías tenido en cuenta. Aunque no parezcan personas para ti, lo son. Y, a lo mejor, a las 10:30...
(continúa)
¡Vaya, qué análisis tan certero y profundo! Es un verdadero placer ver cómo alguien puede captar tan perfectamente la esencia del trabajo de un tribunal. Claro, parece que no has considerado algunos factores clave, así que aquí va una pequeña aclaración para poner en contexto tu brillante reflexión.
En primer lugar, los miembros del tribunal tienen un horario que va de 7:30 a 15:00 horas. Y sí, muchos de ellos tienen que madrugar a las 5:30 para estar a la hora en su puesto. Todo un lujo, ¿verdad? Pero claro, eso seguramente no lo habías tenido en cuenta. Aunque no parezcan personas para ti, lo son. Y, a lo mejor, a las 10:30 pueden descansar un poco y tomar algún tipo de alimento para poder continuar con su tarea en las mejores condiciones, ¿no crees?
Por si esto fuera poco, para evitar que sus actitudes o emociones puedan influir en la lectura del aspirante, se mantienen serios y concentrados durante las pruebas. Al fin y al cabo, mostrar cualquier tipo de empatía sería completamente inapropiado en un tribunal, ¿no te parece? Si por casualidad se llegase a sonreír o mostrar algo de emoción, seguramente se alteraría el delicado equilibrio del examen. Es mucho más fácil criticar que comprender los motivos por los cuales actúan de esa manera.
Y, por supuesto, según tú es imposible que alguien con una licenciatura y años de experiencia laboral pueda entender bien lo que tú has escrito en tu examen, ¿verdad? Sin tener en cuenta que, además, tienen solucionarios para ser lo más justos posible, pero lo que realmente importa es lo que piensa alguien como tú que observa desde fuera sin tener idea del esfuerzo y conocimiento que se requiere para estar en un tribunal de oposiciones. Si algún miembro del tribunal tiene una actitud que parece distante es simplemente porque se mantiene imparcial y profesional, como se espera.
En cuanto a la Marina D'ors, si bien puede sonar a una gran opción para el descanso, los miembros del tribunal aún tienen mucho trabajo por delante, y lo van a hacer con la misma dedicación y profesionalidad, porque saben que su responsabilidad es garantizar que los exámenes se realicen con total seriedad y rigurosidad, tal como debe ser. El trabajo siempre es lo primero. Eso tal vez es algo que tú necesitas aprender.
Por lo tanto, tú yo puedes disfrutar de un merecido descanso, porque sin duda tu esfuerzo y dedicación has sido extraordinaria.
¡A disfrutar del verano!
Interina: (05/07/2025 11:11)
Querido Marco (o tal vez Marca) tu CERTERO ANÁLISIS sobre mi comentario, me ha hecho reflexionar, mucho pero mucho mucho mucho.
Sigo reflexionando, y por supuesto, feliz verano a ti también. Gracias por tu esfuerzo, dedicación y tu buen hacer.
Sigo reflexionando...
Solo me pregunto una cosa, así, a lo loco. ¿Te sientes mejor invalidando mi percepción y mi opinión? Descansa, Marco/a
Marco/a: (05/07/2025 11:25)
No me siento mejor ni peor. No invalido tu percepción, solo he intentado matizarla. Las opiniones, como sabes, son interesantes, pero cada uno tenemos la nuestra y, por lo tanto, no sirven para nada. La psicología dice que las personas que tienden a echar la culpa a otros suelen tener una combinación de características, como la falta de autocrítica, inseguridad, narcisismo y falta de empatía. Estas personas no asumen la responsabilidad de sus errores porque buscan evitar el malestar emocional o las consecuencias negativas. En resumen, culpar a otros es un mecanismo para proteger su autoestima y evitar enfrentarse a la culpa o a las consecuencias de sus acciones. En algún momento debes asumirlo.
Profedos: (05/07/2025 11:35)
Qué barbaridad , algunos no necesitan abuela. Canela fina. Que gremio dios mío.