Foro abierto del Sindicato PIDE

Sábado 08 de Noviembre de 2025 - 08:59h
Usuarios ahora mismo en el foro: 70
Conectado desde: 216.73.216.53
Buscar en el foro:
¡GRACIAS por vuestra asistencia masiva a la huelga y a la manifestación de Mérida! ¡Más de 80% de maestras/os y profesoras/es en HUELGA! ¡10.000 docentes manifestándose en MÉRIDA! ¡Homologación Salarial Ya! Enlace vídeo con los 10.000 manifestantes: https://youtu.be/Cp38ExMzNu4?si=ijUey3_XymFpjNv_

Para pide
Bilingüismo: (28/06/2025 18:11)
Buenas tardes, pide! Has cerrado el hilo cuando me has respondido que un departamento si lo puedes dejar. Desde mi equipo no me han dicho eso y como quiero de cara al principio de año solicitarlo para el curso 26/27 porque este año lo he propuesto y me han dicho que ya no podía para el curso 25/26 además de decirme que no es seguro que podamos salir os porque hay que asegurar la continuidad de la sección bilingüe y tal es por lo que quiero saber todos los pasos oficiales que debo dar. Gracias
PIDE: (28/06/2025 19:29)
La participación en las secciones bilingües de los docentes, los departamentos didácticos y los centros es voluntaria. Cualquiera de ellos pueden abandonar mediante solicitud previa. Para abandonar una especialidad docente la sección bilingüe deberá incluirlo en el orden del día de una reunión de departamento, votarlo y comunicarlo mediante una solicitud y el acta correspondiente por registro a la dirección del centro educativo, explicando los motivos de la renuncia. El equipo directivo debe aceptarlo y buscar otra especialidad para seguir la continuidad del programa bilingüe y en caso de no conseguirlo el centro también puede... (continúa)
Interesado: (29/06/2025 09:13)
Aquí no se da toda la información. Esa decisión de que un departamento abandone una sección bilingüe tiene que ser oído claustro, consejo escolar e inspección educativa. Si un departamento decide marcharse pueden decidir hacerlo todos y la sección caería. Sólo en casos en los que no se cumpla de forma justificada con los objetivos de la sección, un centro puede dejar de tener sección bilingüe. El abandono debe ser escalonado y muy justificado permitiendo y asegurando al alumnado continuar con la finalización de los estudios que empezó en sección bilingüe. No es una decisión unilateral de un departamento. Esto se decide en... (continúa)
Bilin: (29/06/2025 13:08)
Mira una cosa es lo que crees saber y otra lo que otros ya hemos hecho y conocemos a fondo. Un Departamento se puede salir de una sección bilingüe si lo solicita a Dirección y se tramita la solicitud a Inspección. En una cosa tienes razón, la sección Bilingüe se tiene que acabar de forma escalonada y si hay alumnos que aún no han terminado se les tiene que dar la oportunidad de terminar en bilingüe, pero no tiene que ser obligatoriamente con los mismos Departamentos que con los que empezó.
Bilin: (29/06/2025 13:12)
Si un Departamento desea abandonar la sección bilingüe y una vez transmitida la solicitud a Dirección, lo normal es que desde Jefatura y Dirección se haga una CCP comunicando al resto de Departamentos si quieren participar. Se informa a Claustro y Consejo Escolar de las decisiones tomadas, pero estos órganos no deciden ni votan si un Departamento tiene que continuar o no. Solo reciben la información.
Bilin: (29/06/2025 13:19)
Todo esto es pura lógica. Un claustro no vota la permanencia de un Departamento en un proyecto, el que sea. Por ejemplo, los miembros de un Departamento de Música no pueden obligar con su voto a que el Departamento de Matemáticas esté en bilingüe o viceversa, pura lógica. Igualmente en el Consejo Escolar, el representante de los no docentes, o del Ayuntamiento, no pueden obligar con su voto esto tampoco. Lógicamente. Creo que se entiende y si se conoce el funcionamiento de un Centro Educativo, más aún.
Bilingüismo: (29/06/2025 20:12)
Pero lo que yo quiero saber es los pasos a seguir caso que el equipo diga
Bilingüismo: (29/06/2025 20:17)
Perdón, se me cortó el anterior. Yo l que quiero saber es los pasos a seguir si el equipo directamente me dice que no como ha sucedido este año que me han dicho que ya de cara al próximo año no podemos abandonar la sección bilingüe porque lo he preguntado semanas antes de acabar el curso y la inspectora ya había venido a tratar el tema de la plantilla orgánica y además se me ha dicho que la sección bilingüe debe ser asegurada su continuidsd y es que nosotros empezamos hace ya unos años con un equipo con el que nos comprometimos pero entró otro y seguimos y ahora queremos abandonar el programa pero vamos que hemos estado... (continúa)
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Duda puntuación
Inteprimaria: (29/06/2025 14:06)
Buenas. Mañana día 30 ceso y tengo que esperar unos días para apuntarme al Sexpe. ¿Alguien sabe si estos días que tenemos asimilados al alta nos puntúan? Gracias.
PIDE: (29/06/2025 19:44)
No puntúan. Saludos
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Número de aspirantes programación
Profe: (28/06/2025 15:58)
Buenos días , ¿alguien sabe cuantos aspirantes al día suelen defender la programación ?
Afiliado: (28/06/2025 16:27)
Normalmente 4, pero dependerá de la especialidad y número de aprobados por tribunal. Piensa que aproximadamente 1/3 de cada tribunal aprobará la primera prueba. Coge ese número y divide entre 4 o 5 días de exposiciones y te saldrá el número que buscas. Pero, por lo general, 4 y por la mañana, en la mayoría de especialidades. Aún así, como digo, depende si es necesario emplear las tardes debido al número de candidatos.
Interino: (28/06/2025 18:52)
No pasa más del 25%
Profe: (28/06/2025 22:12)
¿Cuántos pasan normalmente?
Funcionaria: (29/06/2025 08:29)
Dependiendo de las plazas, el número de tribunales y lo que diga la administración.
Soprendido: (29/06/2025 10:02)
De verdad esto es así? Me desmotiva muchísimo
Interino: (29/06/2025 10:15)
En especialidades como Física y Química o Matemáticas no pasan más de 10 por tribunal
Interino: (29/06/2025 10:19)
Si,Dos arriba , dos abajo
Tribunal GeH: (29/06/2025 10:21)
No es verdad. En mi tribunal no hemos recibido ninguna indicación, pasan quienes hacen un examen decente y no tienen faltas de ortografía, sea el número que sea.
Tribunal: (29/06/2025 10:22)
No es así
Interino: (29/06/2025 10:26)
Podéis decir lo que queráis pero es tan fácil como ver lo que ha pasado en las últimas ,además de próximas ,4 Oposiciones
Interino: (29/06/2025 10:42)
En 2021 y en 2023 en FyQ pasaban o 10 u 8 aspirantes , ni uno mas
Antiguo tribunal: (29/06/2025 10:27)
Efectivamente, jamás ningún tribunal ha recibido indicaciones al respecto. Efectivamente, pasan todos los aspirantes que hacen las pruebas para aprobar aplicando los criterios de evaluación y calificación estipulados. Que la estadística sea la que se menciona más arriba no quiere decir que se reciban instrucciones de ningún tipo en ese sentido. No se deben divulgar este tipo de bulos que no hacen sino socavar, efectivamente, el ánimo de un amplio número de aspirantes.
Interino: (29/06/2025 10:32)
Creo que nadie ha escrito que se reciba ninguna orden al respecto, sino que la Estadística confirma durante años esa horquilla de aprobados, y la Estadística son datos, nada más. Espero de verdad que el Viernes esta conversación se retome para ver si es o no cierto.
Interina: (29/06/2025 11:39)
Ja ja ja!! Permíteme que lo dude. Pero en especialidades como Portugués no sirven para nada los méritos... Pasan tantos como plazas hay. Fin.
Funcionaria: (29/06/2025 10:52)
########jajaj####jaja y JA!
Funcionario: (29/06/2025 11:02)
De verdad pensáis que todo opositor podría pasar? Hay un número determinado de días para defender la programación, se hace una media de X por días. Si aprueban más de lo establecido, se hace la campana de Gaus y solucionado. Un tribunal nunca va a revelarte los secretos, esos se conocen a posteriori. Los tribunales tienen sanciones si dan a conocer el funcionamiento interno del sistema. Piensa que siempre hay en toooooodos los tribunales los mismos números de aprobados, uno arriba o abajo. Qué casualidad, no?
Funcionaria: (29/06/2025 11:10)
Totalmente de acuerdo,compañero. La cuestión es que todos sabemos lo que pasa y lo que se nos dice (nunca por escrito) y todos sabemos lo que tenemos que hacer. Quien diga lo contrario miente.
Interino: (29/06/2025 11:16)
Eso es lo que creo, no pasa más del 25% digan lo que digan que les han dicho
Afiliado: (29/06/2025 11:17)
Reafirmo lo que dije en la primera respuesta. No es más que una cuenta, tal como dicen aquí. No se puede negar lo evidente. Obviamente, nadie tira piedras contra su tejado, pero no hace falta mentir para omitir la verdad. Esto lo conocemos todos. No hace falta pasar por ser tribunal. Las estadísticas hablan en este asunto. Sólo hay que buscar. Lo siento por los 4,9 que están por venir...
Interina: (29/06/2025 11:32)
4,87 en 2023. Veeeeenga ya!!!
Compañera: (29/06/2025 11:38)
Totalmente de acuerdo contigo. A mí me ha tocado ser dos años seguidos tribunal y en ninguno de ellos se ha mencionado que se tuviera que aprobar un número concreto de personas. Igual que más o menos coincide los opositores que no se presentan, los que solo van a firmar también ocurre lo mismo con el número de aprobados por tribunal. Yo que he estado en lo dos lados, en mi humilde opinión, las cosas se hacen lo mejor posible y no hay que agobiar con informaciones que no son ciertas a las las personas que que están opositando ni menospreciar el trabajo de compañeros y compañeras que forman parte de los tribunales en la mayoría de los casos de forma no voluntaria.
Funci: (29/06/2025 11:34)
En 2018, hubo tribunales en los que pasaron 30 opositores a la segunda parte, en otros 25, en otros 20, en otros 15...Creo que depende de los criterios de evaluación y calificación y de la rectitud con la que cada tribunal corrija. Otras veces, la estadística ha sido la que comentáis. El práctico siempre suele ser una criba pero, este año, han sido asequibles. Yo lo que recomiendo es que no penséis en estas cosas. Si consideráis que vais a aprobar estudiad con ganas la programación y la Sda porque nunca se sabe.
Interino: (29/06/2025 11:44)
No sé de qué especialidad estás escribiendo en FyQ y Matemáticas entre 8 y 12 SIEMPRE, si no te lo crees mira las notas el Viernes
Lenguada: (29/06/2025 12:14)
Y en lengua castellana y literatura igual.
Profe: (29/06/2025 13:13)
Qué fácil es echar la culpa de tu suspenso al tribunal en lugar de pensar que tu examen no daba la talla y no se ajustaba a los criterios de evaluación.
Funcionaria: (29/06/2025 13:43)
Si los tribunales fueran transparentes, y en las reclamaciones explicaran los suspenso, tal vez querido PROFE, los aspirantes podrían hacer una autoevaluación. Quieres bolsa?
ExDeTodo: (29/06/2025 13:53)
En las observaciones de la rúbrica que recibe el opositor si reclama se explican los motivos extra si los hay por lo que se ha suspendido, pero la propia rúbrica lo indica. Lo que pasa es que muchos de los que se presentan no se han leído la convocatoria y luego creen que lo han hecho bien. Os pongo un ejemplo: la bibliografía tiene que ir integrada en el tema, sin embargo la gente la pone al final. Eso no puntúa. Si la bibliografía no se mete en el tema indicando que tal contenido proviene de un libro específico, no vale. La mayoría de los que no se han leído la convocatoria hacen un apartado final de bibliografía y sueltan una... (continúa)
ExDeTodo: (29/06/2025 13:57)
Página 14720 de la convocatoria.
Interina: (29/06/2025 14:28)
No sé que rúbrica habrás recibido tú, pero si quieres te paso la mía de 2023 y me indicas donde aparecen esas correcciones o errores. VENGA YAAAAA, POR LA BIBLIOGRAFIA SUSPENDES UN EXAMEN? 10 PUNTOS SE VAN A EN LA BIBLIOGRAFÍA???
Profe: (29/06/2025 14:58)
Os ha dicho que la bibliografía era un ejemplo. No suspendes sólo por eso, pero hay más ejemplos. En otro hilo se quejan de que resten 0,5 puntos por falta de ortografía. Pues mira, en tu mensaje, Interina, cuento a priori 5 faltas. Echa cuentas.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Subida 2025
Interino: (29/06/2025 09:37)
Acabado el plan 2022-24 de incrementos de salarios del funcionariado (queda pendiente el último 0,5%), ¿se está negociando un nuevo plan? Poco se puede leer al respecto. Parece que estamos descargando todas nuestras iras sobre los consejeros/as y estamos dejando de lado al sr. Ministro
Antonio: (29/06/2025 09:40)
Llevas toda la razón,si los sucesivos gobiernos hubieran subido de acuerdo al IPC no hubiera hecho falta exigir una subida adicional a la comunidad autónoma.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Paga extra más baja
Minamoto: (28/06/2025 16:43)
Tras analizar la nómina de junio, y compararla con la de diciembre, queda así: El salario y los complementos son los mismos (no hay ninguna subida aplicada en 2025). Hay una ligera bajada en la paga extra (en mi caso, aparece 2250,50€ brutos, mientras que en la de diciembre eran 2263,15€ brutos). Soy funcionario de carrera, pero sería aplicable a cualquier persona al comparar cantidades brutas.
No ha habido ninguna subida este semestre...: (29/06/2025 00:54)
Por lo que no hay diferencia de sueldo. Lo de la extra no se...
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
IES Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena)
Profesor: (28/06/2025 16:44)
Opiniones de ese centro (directiva, perfil de alumnado, convivencia, ambiente entre el profesorado, etc)
Profe: (28/06/2025 17:09)
Es un gran Instituto. El equipo directivo es maravilloso. Tiene un gran directora. Además, es un IES referente de la zona y muy demandado por un alumnado con un tipo de perfil.
Profesor: (28/06/2025 18:12)
¿Cuál es el tipo de perfil si puede saberse?
Secundaria: (28/06/2025 22:22)
Eso me pregunto yo
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Paga Extra Base
Interino: (28/06/2025 11:02)
¿Cuál es la base de la paga extra? Es menor que el sueldo mensual. Hago cálculos con los conceptos que aparecen en la nómina y no sale exacto en ninguno de los casos. No sé cuáles son los conceptos que NO se tienen en cuenta para la base de la paga extra. ¿La diferencia puede ser de 2-3€? ¿Por qué?
Poncho: (28/06/2025 11:15)
En PROFEX tienes arriba una pestaña que pone RÉGIMEN RETRIBUTIVO. En las Tablas Retributivas verás las diferencias entre una paga normal y una extra.
PIDE: (28/06/2025 16:31)
Tienes toda la información al respecto en el menú de la izquierda en retribuciones en el Boletín de PIDE: LA NÓMINA DEL PROFESORADO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA EN EXTREMADURA: CONCEPTOS E IMPORTES RETRIBUTIVOS 2024 (sigue siendo el documento correcto al no haber todavía tablas retributivas del 2025 al no haberse la subida salarial por el Gobierno de España ni haberse pagado el 0'5% pendiente de 2024): https://www.sindicatopide.org/Boletines/BoletinDigital-100(nominas2024).pdf
Dudosa: (28/06/2025 22:04)
Pero según ese calendario pone que es como un mes.. ¿Y a mi me sale menos¿ Yo quiero saber en bruto que hay que considerar entonces
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Coordinación ITED
Dudosa.: (28/06/2025 14:14)
¿Quién tendría preferencia para ser ITED en un colegio? ¿Alguien definitivo en el centro con un B2 o alguien en comisión de servicios con un C1? Gracias.
Famaster: (28/06/2025 14:23)
Los equipos directivos se lo reservan para ellos y nunca suena nada bien.Teniendo un C1 no he podido ser coordinador de ITED porque siempre lo coge el secretario.
Pues: (28/06/2025 14:29)
Según las instrucciones de inicio de curso el que tenga certificado más nivel. Lo demás es nepotismo
Garfield: (28/06/2025 16:36)
Pues que haya gente interesada y coja ese marrón el secretario, que encima no lo va a cobrar es incomprensible.
Dudosa: (28/06/2025 16:42)
Muchas gracias.
Famaster: (28/06/2025 18:18)
No es ningún marrón hay coordinaciones peores.Ahora muchas cosas vienen concedidas y se apuntan el tanto
Pues: (28/06/2025 20:57)
No sería en un cepa del norte de...
Famaster: (28/06/2025 21:37)
No, un CEIP del norte de...
Garfield: (28/06/2025 21:42)
Pues habrá centros y centros, porque para mí entre inventario, elaboraciones del PED y migración de la web del centro, la coordinación es un regalito envenenado que nadie quiere.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Email de nóminas Mérida
Nuria: (28/06/2025 17:37)
Hola!!! Alguien me puede decir cuál es el email de nóminas? Me dieron por teléfono seccionnominas.edu@juntaex.es, pero algo debe estar mal porque el email me rebota como error de entrega. Muchas gracias
Ayudando: (28/06/2025 20:54)
https://www.educarex.es/guia/genera_libro_dir/undefined/undefined/undefined/undefined/1001/
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Duda
María: (28/06/2025 20:34)
¿Sobre qué fecha se abrirá el plazo para pedir destinos los interinos?
PIDE: (28/06/2025 20:45)
Viene en el Calendario provisional de inicio de curso 2025/2026: https://www.sindicatopide.org/Varios2024-25/Mayo25/InfogPIDEcalenAdjInicCurso.png
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Comisiones
Comi: (24/06/2025 17:10)
Cuando sale la adjudicación provisional de las comisiones de servicio?
PIDE: (24/06/2025 22:19)
Encima del foro tienes el calendario provisional de inicio de curso 2025/2026: https://www.sindicatopide.org/Varios2024-25/Mayo25/InfogPIDEcalenAdjInicCurso.png
HuelgaDocenteYa: (27/06/2025 17:41)
Pero ahí dice resolución de las comisiones admitidas. Eso significa que sale también los destinos?
PIDE: (27/06/2025 19:04)
No, solo que cumples los requisitos en la comisión solicitada. Después habrá plaza o no. Las adjudicaciones son de todos los colectivos en el orden de adjudicación publicado
Duda: (28/06/2025 08:10)
Las comisiones generales salen todas admitidas o se niegan de primeras? Por ejemplo, si en mi centro hay un cupo a conceder y la piden dos personas, directamente se le niega a uno? Pero entonces, si ese uno ha pedido varias comisiones y finalmente no coge la general, el que estaba rechazado vuelve a entrar en juego o se queda sin entregar esa comisión? O se aceptan todas las generales y cuando salga la adjudicación es cuando procede o no adjudicar?
Gigante: (28/06/2025 08:18)
Lo último que has dicho.
Duda: (28/06/2025 09:15)
Muchas gracias!!
Crisis: (28/06/2025 16:35)
Las comisiones no son las admitidas. Son las solicitudes. Que estén admitidas solo quiere decir que se cumple con los requisitos . Luego ya se verá en la adjudicación. Para las generales hay un límite en cuanto al número o porcentaje que se solicita en el centro desde el que se pide. Eso está en la convocatoria, miralo porque yo no lo recuerdo Que nos den un sitio que queremos en comisión dependerá de si hay sitio libre o no cuando llegue a tu colectivo, ya que se adjudica en el orden establecido . Y este año hay mucha gente en expectativa de destino, a los que se adjudica antes que a nadie
Si, soy consciente: (28/06/2025 17:27)
Me refería a si el dato que has dicho del cupo se reflejaba en ese primer listado o no. Me quedaba la duda, aunque suponía que no, ya que mucha gente pide varias comisiones y acaba con una que puede no ser la general, por lo que el dato del cupo sería más fiel en la adjudicación. En mi caso mi centro definitivo está tan alejado que mi lista de centros es muy, muy amplia, me preocupa más que se cubra el cupo en el centro de origen a que no haya huecos. Al fin y al cabo, este es mi primer año y como interino nunca he tenido problemas para estar cerca (plantilla funcional, adjudicación en julio y siendo el último cuerpo en ser adjudicado)
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Listas Extraordinarias
Poncho: (28/06/2025 11:08)
Veo que todos los mensajes preguntando sobre esto se han cerrado y la mayoría sin respuesta. En uno vi que PIDE decía que en la primera semana de septiembre estarían activas, pero, y si hay algún problema con tu baremo o si no apareces en una lista y lo tienes que reclamar? Pierdes directamente la opción de una vacante mientras se resuelve todo? Eso se podría reclamar en un tribunal? Me parece vergonzoso que no se haya publicado ni una lista de admitidos, al margen de si ya se habían baremado o no, pero por lo menos la lista de admitidos, ya que solo se publicó los aspirantes convocados a la prueba práctica, pero sin saber si están... (continúa)
Extraordiopo: (28/06/2025 13:25)
Totalmente de acuerdo. Algunas listas ni siquiera requerían examen, no entiendo tanta tardanza.
Antonio: (28/06/2025 15:21)
Las sacarán cuando les hagan falta para las sustituciones.....somos el último eslabón, pero tan necesarios como los de la ordinaria y supletoria.
Poncho: (28/06/2025 17:21)
Totalmente de acuerdo, pero incluso insuficiente. A principio de curso faltaron 9 docentes para fp de informática en un mismo centro y ni por las listas extraordinarias los consiguieron. Al final se consiguieron por llamamientos urgentes, al igual que un montón de plazas de matemáticas este año. En este punto, y sabiendo que había 2000 personas en la lista de espera de matemáticas que no cogían las plazas, por qué no han convocado listas extraordinarias nuevas de matemáticas? O tienen tanta fe en que se va a solucionar con las oposiciones? Es de risa
Portuguesa 597: (28/06/2025 15:38)
Es que en algunas no hay oposición como en la de maestros de portugués...es como si fuera ordinaria porque no hay otra.Eso o llamamiento urgente como han estado desde principio de curso..por favor PIDE...comunicado algo.Gracias
Portuguesa 597: (28/06/2025 15:57)
Es que en algunas no hay oposición como en la de maestros de portugués...es como si fuera ordinaria porque no hay otra.Eso o llamamiento urgente como han estado desde principio de curso..por favor PIDE...comunicado algo.Gracias
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Interina con 272 días trabajados este año
Interino: (27/06/2025 15:04)
Ya está bien!!! Cobro del verano Yaaaaa
Funcionario: (27/06/2025 15:20)
Es una injusticia que se soluciona con algo tan simple como hacer una regla de tres... ?280 días = 100%, x días trabajados = ?%). También es una grandísima injusticia que haya gente que HA TRABAJADO el 100% de los días lectivos no cobren verano (por haber cesado en navidades o semana santa) y otros con menos días trabajados (cese y alta entre semana) sí. Hay tantas mejores por hacer que es más difícil hacerlo mal que bien.
Interina inf: (28/06/2025 00:42)
Me quedo tb a días de cobrar el verano. He trabajado durante TODO el curso,empecé días dp de empezar el curso,solo estuve cesada en vacaciones de navidad. Y por 8 días....no lo veo justo
Heisenberg: (28/06/2025 09:07)
Tienes toda la razón, lo he expuesto varias veces en el foro, espero que los sindicatos intenten negociar una bajada porque es vergonzoso
Profe: (28/06/2025 09:22)
Es una pena , ma paso igual por dos días
Poncho: (28/06/2025 10:53)
+1 ... Poco mas que decir que no se lleve años diciendo
Pedro: (28/06/2025 11:07)
Una auténtica vergüenza y una brutal asimetría con otras comunidades en las que trabajando 165 días ya se cobra y puntúa el verano, pero como aquí somos tan conformistas pues pasa lo que pasa...
Poncho: (28/06/2025 11:12)
Yo creo que no es conformismo, es impotencia. Esto afecta a un colectivo pequeño y que no contará con el apoyo de los que si lo cobran
Pedro: (28/06/2025 11:51)
¿Tú crees que somos pocos interinos en esa situación?
Poncho: (28/06/2025 17:15)
No somos pocos, pero un número poco significativo comparado con el total de los que cobran el verano. Extremadura es de las mas exigentes de España con este requisito, y aquí es cuando surge el otro problema, LA EDUCACIÓN Y LA SANIDAD DEBEN SER COMPETENCIAS DEL ESTADO, y que a todos los docentes se nos trate por igual como dicta la Constitución (igualdad entre los españoles). Antes en Extremadura y aún en otras comunidades, el requisito era de 165 días, pero para el que trabajaba 164 evidentemente no era justo. Es difícil pensar que en pleno 2025 no se halle una fórmula justa y proporcional, de manera que de respuesta a todos los casos. Ya me lie... Es que este tema me enciende mucho.
Pedro: (28/06/2025 11:07)
Yo he trabajado 278 días y en unas semanas estaré en el Sexpe
Profe: (28/06/2025 14:02)
Es lamentable
Interina: (28/06/2025 15:55)
274 días trabajados, esto se llama fijo discontinuo, totalmente fuera de la ley
Poncho: (28/06/2025 17:17)
Presenta la demanda para solicitar que te hagan indefinida. Ya hay sentencias europeas, ya dijo el gobierno que lo haría de oficio incluso en contra del criterio del tribunal supremo español, pero no se hace nada. Solo queda presentar la demanda, ya sea a nivel nacional o en el tribunal superior de justicia de la UE.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Comisiones
María: (28/06/2025 08:05)
Buenos días. ¿Sabéis cuándo salen las comisiones?
PIDE: (28/06/2025 16:29)
Calendario provisional de inicio de curso 2025/2026: https://www.sindicatopide.org/Varios2024-25/Mayo25/InfogPIDEcalenAdjInicCurso.png
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Programa bilingüe
Bilingüismo: (27/06/2025 22:47)
Buenas noches! Duda para ver si pide o algún miembro del foro que lo sepa me puede aclarsr. Alguien me podría contestar si un departamento puede salirse de la sección bilingüe o está obligado a permanecer por tiempo indefinido en ella. Y a la hora de presentar el Informe de que el departamento quiere salirse de la sección bilingüe quiénes son los miembros del departamento con derecho a voto ,me refiero, que deban opinar si salir o no. Porque si hay personas fijas con su plaza e interinos que ese año están en el centro y otro año no..entonces quiénes del departamento deben de opinar o estar de acuerdo con la salida del programa. Muchas gracias de antemano
profe: (28/06/2025 12:00)
Un departamento no elige no participar en sección bilingüe o no. El centro educativo tiene unos órganos de gobierno y representación, un jefe de sección bilingüe, una comisión de coordinación pedagógica y un claustro. El equipo directivo junto con su jefe de bilingüe establecen cómo organizar la sección y se transmite al claustro. Siempre que se disponga de personal definitivo/comisión con habilitación B2 en el idioma extranjero, se debería contar con ellos para la impartición de esa materia en sección bilingüe o se puede llamar a un interino habilitado para ejercer la función que no quiera realizar el personal en... (continúa)
Bilin: (28/06/2025 12:33)
No hables sin saber, por favor. Desinformas. Un Departamento puede decidir perfectamente abandonar un proyecto después de votarlo en la correspondiente reunión y comunicarlo a Dirección. Si un Departamento (de FP, por ejemplo) no quiere que sus módulos se impartan en bilingüe tiene todo el derecho a votar en contra y se deja de impartir, siguiendo los cauces administrativos. Ningún Centro obliga a impartir bilingüe si por mayoría un Departamento lo rechaza.
Bilin: (28/06/2025 12:35)
Sobre lo del voto, todos los miembros de un Departamento votan. Da igual que uno sea interino, comisión o no... Una persona, un voto.
Bilin: (28/06/2025 12:36)
Otra cosa es que por ética o por compañerismo, una persona que sabe que el curso que viene no va a estar, pues vote como la mayoría o directamente se abstenga si lo prefiere, que es lo normal si se lleva bien con la gente.
Bilingüismo: (28/06/2025 16:08)
Nuestro departamento se unió a la sección bilingüe con otro equipo ya hace años y se comprometió por dos años. Cambio el equipo y continuamos pero a día de hoy queremos salir del programa y quería saber si pueden obligarnos a permanecer sin querer por eso preguntaba porque cuando nos unimos nos dejaron claro que podíamos salir . No me parece justo que no podamos, después de años participando, salir de la misma forma voluntaria en la que entramos. Y por eso he preguntado y quiero saber de forma oficial , si Pide se pronuncia, cómo son los pasos y cauces a seguir.
PIDE: (28/06/2025 16:28)
Podéis abandonar en cualquier momento
profe: (28/06/2025 14:09)
Yo no desinformo. Sé de lo que hablo. DOE Número 83 Miércoles 3 de mayo de 2017. Art.27. 14. Compete a la Delegación Provincial de Educación correspondiente autorizar cualquier modificación de las asignaturas no lingüísticas relativas a cada nivel y el número de las mismas, así como el profesorado participante en el programa. La dirección del centro, oídos los órganos colegiados de gobierno y coordinación docente, solicitará la autorización para realizar las modificaciones, ya sea de asignaturas o de profesorado, que se estimen necesarias para el mejor desarrollo del programa. Puedes leerte el decreto entero pero ya tienes el artículo al que me refería con mis palabras. Saludos.
Bilin: (28/06/2025 15:56)
Tal cual lo que yo he dicho pero en lenguaje DOE. Un Departamento vota que lo quiere dejar, se pasa a Dirección, Dirección se lo pasa a Inspección y se deja. Punto. Entre eso y lo primero que escribiste tú... pues hay alguna diferencia. Y sin entrar en valorar lo de que dejar una sección bilingüe sea de vagos o de no querer trabajar...
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
CDD, duda
Duda: (27/06/2025 12:28)
Los nuevos cursos de CDD son a distancia? Gracias
Duda: (27/06/2025 13:54)
Cuál es la página?
Garfield: (27/06/2025 15:05)
https://formacion.educarex.es/292-sites/3517-formacion-cdd-2025
fco.: (28/06/2025 11:30)
Sí, se hacen a través de la plataforma Moodle.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Competencia digital
Novato: (26/06/2025 22:31)
He visto la nueva plataforma de formación y sería la primera vez que voy a formarme en CDD. ¿En cuáles me inscribo? ¿Hay un orden concreto? ¿Cómo funciona lo de las áreas? Gracias
Te entiendo: (26/06/2025 23:54)
No te se decir, estoy en la misma situación. Nada de CDD y debo empezar de 0.
Duda cdd: (27/06/2025 13:46)
Hola, son online?
Garfield: (27/06/2025 15:06)
En el resto de convocatorias, sí.
Garfield: (27/06/2025 17:58)
Si la plataforma funciona como otras convocatorias, los cursos eran on line. Nos podíamos inscribir en máximo dos áreas a la vez, si nos apuntábamos en más áreas, se anulaban todas. No había un orden concreto, se podían hacer salteadas.
fvo.: (28/06/2025 11:19)
En este caso te puedes apuntar en tres áreas al mismo tiempo. Vomienzan el 15 de septiembre.
fco.: (28/06/2025 11:21)
Supongo que será igual que antes, si sacas el B2 arrastra el resto de niveles.
Gigante: (28/06/2025 08:09)
¿Cuál es la página?
Garfield: (28/06/2025 11:27)
https://formacion.educarex.es/292-sites/3517-formacion-cdd-2025
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Jubilación 1 de septiembre
Laura: (26/06/2025 13:59)
Buenas tardes PIDE, a ver si podríais resolverme esta cuestión: en mi centro una compañera se jubila el 1 de septiembre (ya programado y solicitado). ¿Sabéis si su vacante se adjudicará en julio o si por el contrario se la llevará un interino en el primer llamamiento? Sé que se negoció con la consejería algo respecto a este tema pero no me quedó muy claro y me interesa. Gracias
interino: (26/06/2025 14:02)
De igual forma estaría bien conocer si finalmente los programas como Educalectura y Educamatex aparecerán entre las vacantes... Gracias PIDE
fco.: (28/06/2025 11:23)
Este curso he cubierto yo una vacante de una jubilación el día 2 de septiembre y me adjudicaton en julio. Desde hace fos años las jubilaciones de lis primeros días de septiembre se incluyen en la adjudicación de julio
Profe: (26/06/2025 15:55)
Las plazas que entran para adjudicación de Vacantes siempre son hasta el 31 de Agosto por lo que esa jubilación día 1 de Septiembre entraría para el siguiente cupo de llamamientos o comisiones sobrevenidas de Septiembre. Si me equivoco que me corrijan. Un saludo
Primaria: (26/06/2025 16:32)
Buenas tardes. Si la jubilación es para el 31 de agosto, ¿entraría en las adjudicaciones de ahora? Un saludo.
No es así: (26/06/2025 16:45)
Estáis equivocados. Pues eso.
profe: (27/06/2025 19:06)
Esa compañera puede arrepentirse incluso el día antes de la jubilación y anularla. Por eso, veo muy improbable que adjudiquen una comisión a nadie. Se llamará a un interino en septiembre.
Funcionaria: (27/06/2025 20:55)
No puede arrepentirse hasta el último día. Hay fechas para Aunque no recuerdo cuantos días son.
Gigante: (28/06/2025 07:57)
Creo que hasta 15 días antes.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Justificante lectura
Duda: (27/06/2025 22:00)
Se me olvidó pedir el justificante de acudir a la lectura, como puedo solicitarlo?
Lala: (28/06/2025 09:24)
Hola, tendrás que volver a tu tribunal y comentarles la situación
Duda: (28/06/2025 09:05)
Resubo
Funcionaria: (28/06/2025 11:12)
Tienes que pedirlo de manera presencial en tu tribunal. No hay otra opción.
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
Complemento nómina segundo idioma en primaria
Interino: (28/06/2025 10:56)
El complemento 49 "profesor de segundo idioma en primaria" https://profex.educarex.es/regimen-retributivo/sistema-retributivo ¿en qué casos se cobra? ¿Cuando eres maestro e impartes otra lengua diferente del inglés? ¿O con el inglés?
Hilo cerrado. No se pueden añadir más mensajes.
¡GRACIAS por vuestra asistencia masiva a la huelga y a la manifestación de Mérida! ¡Más de 80% de maestras/os y profesoras/es en HUELGA! ¡10.000 docentes manifestándose en MÉRIDA! ¡Homologación Salarial Ya! Enlace vídeo con los 10.000 manifestantes: https://youtu.be/Cp38ExMzNu4?si=ijUey3_XymFpjNv_

Añadir mensaje (crear nuevo hilo en foro)
Tu nombre:

Asunto
(texto muy breve resumen del mensaje y título del hilo)


Mensaje

* Foro abierto PIDE no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones escritas en el foro por sus participantes. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto, que se borrarán sin aviso.
* No abusar del uso de mayúsculas (parece que se está gritando).
* Si escribís vuestro mensaje o contestación 3 líneas será más rápida su lectura y respuesta.
* Responder al mensaje al que os referís, pero rogamos no prolongar los hilos demasiado, empezar otro haciendo mención al mismo.