Tampoco sería lógico que convocarán, por ejemplo, GeH en 2026, en el caso de que dejarán Secundaria para ese año, pero no van a congelar ni esas listas, ni las de primaria me temo, aunque la situación es ahora mismo lo que pide. Y antes de que se me tiren al cuello los "novatos". Si congelan las listas hay mas tiempo para preparar e ir a por plaza pq se acumulan y sacarán una cantidad razonable. Darán tiempo a descongestionar el tapón que hay arriba (no, no estoy arriba, ni voy a trabajar) y habrá muchos que no preparen y vayan a firmar. En 2023 hubo gente con muy poca experiencia que consiguió plaza y otra mucha que...
(continúa)
Tampoco sería lógico que convocarán, por ejemplo, GeH en 2026, en el caso de que dejarán Secundaria para ese año, pero no van a congelar ni esas listas, ni las de primaria me temo, aunque la situación es ahora mismo lo que pide. Y antes de que se me tiren al cuello los "novatos". Si congelan las listas hay mas tiempo para preparar e ir a por plaza pq se acumulan y sacarán una cantidad razonable. Darán tiempo a descongestionar el tapón que hay arriba (no, no estoy arriba, ni voy a trabajar) y habrá muchos que no preparen y vayan a firmar. En 2023 hubo gente con muy poca experiencia que consiguió plaza y otra mucha que entraron de novatos y se colocaron en buenas posiciones. También se da un aviso para la gente de fuera, quien quiera trabajar, como Extremadura tiene las listas congeladas, se irán a intentarlo a otras que sí convocan como CyL, Madrid o Andalucía. Al final aquí nos quedamos los de casa. Y durante un tiempo se tirará de lista ordinaria pudiendo pasar de 1/4.
Interino GeH: (10/10/2024 12:42)
Totalmente de acuerdo, compi, y lo dice alguien que no va a trabajar este año. La única solución para descongestionar la especialidad es estar unos años sin oposiciones. Los que estamos podremos entrar en la rueda y, cuando se convoquen, saldrán suficientes plazas, lo que permitirá a los novatos colocarse en buenas posiciones si se preparan bien.
Secundaria Historia: (10/10/2024 12:49)
Lógicamente lo que dices lo dices porque sabes de lo que estás hablando. El análisis es sencillamente perfecto, ahora debemos de ser capaces de que lo entienda y quiera entender todo el mundo, quien piense otra cosa es porque desconoce el funcionamiento del sistema. Nuestro esfuerzo se debe centrar en explicar estas cuestiones al personal para que entienda como funciona nuestra bolsa. La gente sin experiencia podía sacar plaza cuando se convocaban 80 plazas ahora es prácticamente imposible, por no decir imposible (se puede comprobar esto analizando la baremación de los que han sacado plaza), el resto todos hemos tenido oportunidad de...
(continúa)
Lógicamente lo que dices lo dices porque sabes de lo que estás hablando. El análisis es sencillamente perfecto, ahora debemos de ser capaces de que lo entienda y quiera entender todo el mundo, quien piense otra cosa es porque desconoce el funcionamiento del sistema. Nuestro esfuerzo se debe centrar en explicar estas cuestiones al personal para que entienda como funciona nuestra bolsa. La gente sin experiencia podía sacar plaza cuando se convocaban 80 plazas ahora es prácticamente imposible, por no decir imposible (se puede comprobar esto analizando la baremación de los que han sacado plaza), el resto todos hemos tenido oportunidad de estudiar para avanzar en lista dos años seguidos... Y por último, las oposiciones docentes son cada dos años, no todos los años. Recuerdo que serían tres años seguidos de oposiciones y 4 oposiciones en 5 años ¡Es un despropósito y un desgaste inasumible!!!