En la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario del 16 de julio de 2024, se discutieron cambios en la coordinación de la FP dual. Para los ciclos que comenzaron en 2023/2024, se asignarán 5 periodos lectivos semanales a los coordinadores duales, mientras que para los de 2022/2023 serán 2 periodos. A partir del curso 2025/2026, desaparecerá la figura del coordinador dual, sustituyéndolo por el tutor dual. Además, se asignará 1 periodo complementario a los profesores que impartan módulos dualizados para tareas de coordinación. Estos cambios generan preocupación y desacuerdo, ya que reducir las horas de coordinación impacta...
(continúa)
En la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario del 16 de julio de 2024, se discutieron cambios en la coordinación de la FP dual. Para los ciclos que comenzaron en 2023/2024, se asignarán 5 periodos lectivos semanales a los coordinadores duales, mientras que para los de 2022/2023 serán 2 periodos. A partir del curso 2025/2026, desaparecerá la figura del coordinador dual, sustituyéndolo por el tutor dual. Además, se asignará 1 periodo complementario a los profesores que impartan módulos dualizados para tareas de coordinación. Estos cambios generan preocupación y desacuerdo, ya que reducir las horas de coordinación impacta negativamente tanto al profesorado como al alumnado y compromete la calidad de la FP dual. La coordinación de FP dual requiere una dedicación considerable para gestionar prácticas, búsqueda de empresas, comunicación y evaluación, tareas que no se pueden cumplir adecuadamente con la reducción de horas. La propuesta de asignar solo 1 hora complementaria para coordinación se considera insuficiente para desarrollar las funciones de manera efectiva. Entendemos que se debería mantener una asignación homogénea de 5 horas semanales para todos los ciclos y considerar las características de cada centro educativo para flexibilizar la asignación de horas lectivas adicionales, garantizando así la calidad de la formación profesional dual y beneficiando a alumnado y empresas colaboradoras. Le agradecería que desde la organización que representa, tenga a bien reconsiderar y/o solicitar la modificación de la Instrucción de normas de aplicación en centros que imparten Formación Profesional en régimen presencial con las aportaciones mencionadas con anterioridad.
Alfonso: (18/07/2024 23:40)
Por no hablar de la instrucción para modalidad online. Imposible el modelo dual que proponen. Además, no hay tantas empresas para prácticas.