Buenos días,
Con respecto a mi participación en los PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES POR EL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA DEL MENCIONADO CUERPO, convocados por la Resolución del 10 de marzo de 2023.
Quisiera plantear una situación que me ha generado preocupación e inconformidad. Según la lista definitiva de personas excluidas publicada recientemente, se indica que estoy excluido por el código 05, que hace referencia a la falta de acreditación de la formación pedagógica y didáctica requerida según el artículo 100.2 de...
(continúa)
Buenos días,
Con respecto a mi participación en los PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES POR EL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA DEL MENCIONADO CUERPO, convocados por la Resolución del 10 de marzo de 2023.
Quisiera plantear una situación que me ha generado preocupación e inconformidad. Según la lista definitiva de personas excluidas publicada recientemente, se indica que estoy excluido por el código 05, que hace referencia a la falta de acreditación de la formación pedagógica y didáctica requerida según el artículo 100.2 de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Durante el periodo de subsanación, adjunté en el portal correspondiente un único documento que incluía el pago de las tasas relacionadas con el título de máster en profesorado, junto con el comprobante de dicho pago obtenido a través de la banca online, así como el certificado académico con firma electrónica, el cual también conlleva tasas por parte de la universidad. Estos documentos tienen como finalidad demostrar que cumplo con los requisitos exigidos. Además, me gustaría destacar que, durante el proceso de subsanación, me comuniqué a través del canal de dudas disponible en el portal correspondiente para verificar que toda la documentación presentada estaba en orden. Adjunto a este correo el intercambio de mensajes por correo electrónico que tuve con el personal encargado, en el cual se me confirmó.
También, me gustaría informar de un problema que he encontrado al intentar presentar un Recurso de reposición para reclamar mi situación. El enlace proporcionado en la página web correspondiente no funciona y, por lo tanto, no he podido acceder al procedimiento adecuado para presentar mi reclamación. Debido a lo anterior, el pasado viernes 19, decidí realizar una nueva consulta a través del canal único de dudas disponible. En esta consulta, expuse detalladamente la situación y presenté una justificación completa de mi caso. Sin embargo, debo mencionar que la respuesta recibida no fue lo suficientemente clara y no me proporcionó una solución efectiva para resolver el problema. Esta falta de claridad en la respuesta ha generado aún más incertidumbre y confusión en cuanto a los pasos a seguir para presentar adecuadamente mi recurso de reposición y abordar la exclusión injustificada de mi candidatura.
¿Pueden ayudarme?
Agradezco sinceramente la atención a este asunto y me pongo a disposición para proporcionar cualquier información adicional o documentación que se requiera para una revisión exhaustiva de mi caso.
Gracias.
Raquel: (22/05/2023 12:05)
Lo que comentas es Kafkiano.
Lo mejor es que hables inmediatamente con el abogado de tu sindicato.
No pertenezco a tu comunidad, pero me gusta este foro porque compartís muchísimo.
Estas seguro que era recurso de reposición o de alzada.
Sea cual fuere ninguno lleva un formato oficial , puedes hacerlo tú mismo contando exactamente esto que has puesto siempre que estés dentro de plazo. Incluso aunque desconozcas el departamento al que debe ir dirigido . La norma que regula los recursos el la ley 39/ 2015 de procedimiento administrativo.
Puedes ir a cualquier registro cercano y entregarlo. Pide que te sellen la copia, y si no tienes un registro cerca hazlo por correo certificado. Correos también sirve.