Los TEI no trabajan por cursos escolares, es personal de la Junta, y actualmente sus contratos son de máximo 3 años, con lo que sucede muchas veces dejar el aula a mitad de curso, ahora con la estabilización y traslados va a pasar.
El caso de la noticia es sobre parte de las aulas de los coles, las que se crearon después del 2018 estaban sujetas a fondos europeos y si se acababan podía acabarse el aula, los TEI firmaron sus contratos donde se explicitaba eso. Las plazas van a pasar a ser estructurales debido a que la Junta se hace cargo de ellas. Lo suyo sería que cada uno acabara el contrato que tenía, pero al cambiar de fondos no es...
(continúa)
Los TEI no trabajan por cursos escolares, es personal de la Junta, y actualmente sus contratos son de máximo 3 años, con lo que sucede muchas veces dejar el aula a mitad de curso, ahora con la estabilización y traslados va a pasar.
El caso de la noticia es sobre parte de las aulas de los coles, las que se crearon después del 2018 estaban sujetas a fondos europeos y si se acababan podía acabarse el aula, los TEI firmaron sus contratos donde se explicitaba eso. Las plazas van a pasar a ser estructurales debido a que la Junta se hace cargo de ellas. Lo suyo sería que cada uno acabara el contrato que tenía, pero al cambiar de fondos no es viable. Lo de acabar el curso genera problemas ya que en muchas de esas aulas los TEI hacen 3 años en febrero, y se van a la calle para no ir contra la legalidad que establece Europa, si les prorrogan a todos los de 3 años ya estarían más tiempo del que pueden.
Algunos piden que les despidan antes para volver a bolsa, pero hay personas que van al final de una lista extraordinaria y quitarles 10 días de trabajo para nada no sería justo.
Lo suyo sería que hubiera una bolsa única en la que volvieras a tu posición, pero mientras que eso no cambie se le añade esa injusticia a lo que ya conlleva trabajar por bolas, que es la suerte que salga un buen puesto en el momento que estás en los primeros lugares.