1. ¿Por qué resulta tan difícil definir el concepto de educación bilingüe? Piensa en los objetivos sociales, educativos y lingüísticos, así como en los destinatarios de los programas.
- Respuesta: Es díficil definir este concepto porque no existe un estándar de concepto y presenta diversas ambigüedades. Su definición resulta muy compleja, ya que implica considerar cuales son sus objetivos sociales, educativos y lingüísticos, es decir, a quién va dirigido, el contexto y las necesidades específicas.
2. ¿Cuáles crees que pueden ser los beneficios de la educación bilingüe como fin orientada a grupos de inmigrantes?
-...
(continúa)
1. ¿Por qué resulta tan difícil definir el concepto de educación bilingüe? Piensa en los objetivos sociales, educativos y lingüísticos, así como en los destinatarios de los programas.
- Respuesta: Es díficil definir este concepto porque no existe un estándar de concepto y presenta diversas ambigüedades. Su definición resulta muy compleja, ya que implica considerar cuales son sus objetivos sociales, educativos y lingüísticos, es decir, a quién va dirigido, el contexto y las necesidades específicas.
2. ¿Cuáles crees que pueden ser los beneficios de la educación bilingüe como fin orientada a grupos de inmigrantes?
- Respuesta: Los principales beneficios de la educación bilingüe para personas inmigrantes sería la mejora de la comunicación y comprensión intercultural y preservación la lengua materna, facilitando la integración, y por tanto, ayundado al grupo de inmigrantes a adaptarse a la sociedad respetando sus orígenes. El bilingüismo permitirá concetar a las personas inmigrantes con personas de diferentes comunidades, fomentando el entendimiento mutuo y la claboración, desarrollarán habilidades cognitivas superiores y la capacidad para resolver problemas y la atención selectiva.
3. ¿Sería posible implantar en España un programa bilingüe en lenguas de inmigración (árabe, rumano, chino) similar a los programas duales de doble sentido/dirección en EE.UU.?
- Respuesta: Sería posible implantar programas bilingües, siendo imprescindible la organización y formación de docentes cualificados. Este proyecto debería tener como objetivo el aprendizaje de las distintas lenguas, además de la comprenión cultural de los países implicados.