Para ser profesor tienes que terminar una carrera universitaria, opositar cada dos años y sacar buena nota entre cientos de aspirantes, tener méritos de varios tipos y estar tiempo en lista de espera solo para meter la cabeza alguna sustitución suelta. Que haya mucha gente queriendo ser algo no hace que tengamos que cobrar menos, por esa regla de 3, hay cientos de miles de jóvenes deseando ser futbolistas, deberían de pagarle menos a los profesionales... ¿Qué tiene que ver la cantidad de gente en lista y el nivel de las aulas? ¿los que trabajamos no lo hacemos bien y los que están en listas sí? Creo que tu comentario ahora mismo,...
(continúa)
Para ser profesor tienes que terminar una carrera universitaria, opositar cada dos años y sacar buena nota entre cientos de aspirantes, tener méritos de varios tipos y estar tiempo en lista de espera solo para meter la cabeza alguna sustitución suelta. Que haya mucha gente queriendo ser algo no hace que tengamos que cobrar menos, por esa regla de 3, hay cientos de miles de jóvenes deseando ser futbolistas, deberían de pagarle menos a los profesionales... ¿Qué tiene que ver la cantidad de gente en lista y el nivel de las aulas? ¿los que trabajamos no lo hacemos bien y los que están en listas sí? Creo que tu comentario ahora mismo, iniciando movilizaciones para reclamar abusos, recortes que no nos han devuelto, sentencias incumplidas, compromisos pactados y otros derechos y que habiendo hecho exactamente lo mismo deberíamos de tener unos 15.000 € en nuestra cuenta, SOBRA.
Profesor: (19/11/2024 23:23)
La diferencia entre tu ejemplo de los futbolistas y los profesores es que a un nivel competitivo muy pocos futbolistas llegan, por eso cobran tanto, porque hay muy pocos. Pero al nivel tan bajo que hay en las aulas ahora mismo practicamente cualquiera con una carrera afín a la especialidad llega y con creces, por eso hay tanta gente capacitada para dar clase y por eso nuestro sueldo está muy por encima de su valor de mercado.
Deja de hacer el ridículo: (19/11/2024 23:43)
¿No te cansas de decir sandeces? ¿Has visto la cosita del calor de mercado y te hace gracia metería en cualquier sitio? Para ya: cobramos mucho menos de lo que debemos. Hemos perdido poder adquisitivo. Estamos muy por debajo del sueldo de otras comunidades autónomas. Así que, por favor, deja de enredar y déjanos en paz. Ah, y no te llames profesor porque está claro que no lo eres.
Profesor: (20/11/2024 08:14)
¿Qué cobramos menos de lo que debemos? Haces hablar a las piedras... tenemos 18 horas lectivas semanales (y muchos ni eso, directores de departamento, mayores de 55, cargos directivos...) más de 2 meses de vacaciones, pagas extras,... Hay que ser un poco mas humildes y admitir la realidad, cobramos muy por encima de nuestro valor de mercado.
Julio: (20/11/2024 08:35)
Llevas toda la razón. Tenemos complementos más altos que otros grupos A1 de la administración y teniendo muchas menos horas presenciales en sus puestos y con el doble o más de vacaciones y permisos.
Funcionario: (20/11/2024 07:55)
Por cierto, el dineral que nos deben (literalmente millones de euros), ¿en qué se lo gastan? Porque para "sanidad y educación" ya pagamos nuestros impuestos y está claro que ahí no se lo gastan. ¿Sabes qué sueldos están muy por encima de su valor de mercado? El de los políticos que te niegan tus derechos y tú defiendes que lo hagan
Profesor: (20/11/2024 08:16)
Entonces lo que hay que hacer es luchar por cambiar eso, no para que nos suban el sueldo.
Funcionario: (20/11/2024 08:25)
Pero entonces habrá que luchar porque le retiren las subidas y las mejoras a los policías, médicos y demás..., también hay mucha gente queriendo ser algo de eso, gente que es incompetente y son gremios que cobran por encima... Lo que argumentas no tiene el más mínimo sentido, no te voy a responder más porque parece que eres más parte se la administración que profesor de verdad.
Profesor: (20/11/2024 09:12)
No estoy hablando de otros colectivos ni luchando para que le bajen el sueldo a nadie. Solo estoy planteando que los profesores cobramos por encima de nuestro valor de mercado, y que dificilmente tenemos derecho a exigir una subida salarial.