GH en el cómputo global de horas en la ESO no ha perdido, 2º de la ESO ha pasado de tener 4 horas a 3, pero os recuerdo que la materia de Unión Europea es nuestra, asignatura que como mucho debería darla Economía si no tiene el departamento de GH disponibilidad horaria y es una materia de 2 horas. En cuanto a Bachillerato no hemos perdido horas, pero sí es cierto que hay un ley no escrita que dice que cualquiera para completar horario y en aras de bien común parece que puede dar Historia. También es cierto que los compañeros de Dibujo al parecer pueden impartir Historia del Arte en 2º de Bachillerato. Es absolutamente necesario por...
(continúa)
GH en el cómputo global de horas en la ESO no ha perdido, 2º de la ESO ha pasado de tener 4 horas a 3, pero os recuerdo que la materia de Unión Europea es nuestra, asignatura que como mucho debería darla Economía si no tiene el departamento de GH disponibilidad horaria y es una materia de 2 horas. En cuanto a Bachillerato no hemos perdido horas, pero sí es cierto que hay un ley no escrita que dice que cualquiera para completar horario y en aras de bien común parece que puede dar Historia. También es cierto que los compañeros de Dibujo al parecer pueden impartir Historia del Arte en 2º de Bachillerato. Es absolutamente necesario por el bien y la calidad de la enseñanza que no cedamos a la hora de repartir materias. Con respecto al Ítaca, claro que podemos sin problema impartir dicho programa. En los centros en los que el Departamento de GH se viste por los pies no solo no desaparecen materias sino que al contrario, las vacantes se mantienen utilizando las horas de ámbitos de la FP básica o incluso impartiendo materias a fines como la Economía de 1º de bachillerato, pero para eso debe haber buena sintonía entre el Departamento y el Equipo Directivo, y se cuida y mucho cada una de las materias que no son propias de la especialidad, no se las trata como materias de segunda.
Yo cuando he sido interina he impartido materias que no son de GH y mi vacante era de GH, pero desgraciadamente, también he sido testigo de lo contrario, y luego hemos tenido que "arreglar" el problema que dejan los compañeros no especialistas, que muchas veces no es otro que un buen número de pendientes. O mucho mural precioso pero no saben los alumn@s donde está el Cabo de Buena Esperanza o las Islas Azores y luego tú explicales al año siguiente el proceso de los Descubrimientos en el siglo XV y la rivalidad entre Castilla y Portugal por el reparto del espacio...