Cierto María Primaria. Tu intervención es intachable. Pero no el resto de intervenciones del hilo, en el que se dice por diferentes compañeros/as cosas cómo (cito textualmente) "Para luchar contra esta lacra que contamina los centros educativos hay que atacar a los acosadores, no a la víctima"; "Los delincuentes a la cárcel, independientemente de su edad. Yo no estudié una carrera y aprobé unas oposiciones para cuidar animales maleducados"; "nuestra profesión ya es de alto riesgo, tenemos a potenciales futuros delincuentes como alumnos de FP básica y grado medio, creme no exagero" o "Tolerancia...
(continúa)
Cierto María Primaria. Tu intervención es intachable. Pero no el resto de intervenciones del hilo, en el que se dice por diferentes compañeros/as cosas cómo (cito textualmente) "Para luchar contra esta lacra que contamina los centros educativos hay que atacar a los acosadores, no a la víctima"; "Los delincuentes a la cárcel, independientemente de su edad. Yo no estudié una carrera y aprobé unas oposiciones para cuidar animales maleducados"; "nuestra profesión ya es de alto riesgo, tenemos a potenciales futuros delincuentes como alumnos de FP básica y grado medio, creme no exagero" o "Tolerancia cero con el bullying y con quien lo ampara y no lo ataca, es decir, inspectores y familias. Fuera la gentuza de los institutos independientemente de su edad." Me aterran todas estas afirmaciones. Y sí, creo que el sistema, la inspección, los centros, debería obligar a los padres ya que son los principales responsables. Cómo madre de 3 menores de entre 3 y 14 años y cómo docente de FPBásica y de Diversificación e instructora de diversos expedientes disciplinarios, creo firmemente que el principal problema SOMOS los adultos, SOMOS los padres. Yo lo intento hacer lo mejor que puedo y jamás he recibido queja alguns por mis hijos, pero sé que en el momento que la reciba, es mi responsabilidad hacerles ver las consecuencias de sus actos y ñas consecuencias de los mios, porque probablemente, en algún momento no hice algo bien, o dí a entender algo que no quise. Así que sí, creo que hay que reeducar a los adultos para poder educar a los niños y no criminalizar a los niños por la mala praxis de los adultos.
Profesor FP: (30/10/2025 21:45)
Son palabras muy bonitas Docente, pero la cruda realidad está dentro del aula Yves difícil combatirla solo con palabras. Solo digo que si hubiera un poco más de disciplina y los alumnos mayores de 16 que no quieren estudiar se los echará estos temas de bullying y acoso bajarían em####dos. Aunque la frase de que en FP básica o en FP tenemos a muchos potenciales o futuros delincuentes te parezca dura, la sigo manteniendo,.
DOCENTE: (30/10/2025 21:55)
En FP Básica, en un grado superior y en una carrera. ¿Es peor el ratero que el ladrón de guante blanco? ¿Es peor un pequeño traficante que un Ministro de Transporte malversador, putero y educado?. El proyectar sobre un colectivo descalificaciones continuas favorece que se cumplan. Si todo ep mundo dice que los de la básica son potenciales delincuentes, de lo acabarán creyendo e inconscientemente, tomarán decisiones que tiendan hacia esa realidad. ¿Para qié voy a estudiar? Si, total, todo el mundo cree que soy un delincuente. Pues voy a actuat cómo uno. Esto se estudió y demostró hace mucho desde la Psicología. Se llama "profecía autocumplida".
Profesor FP: (30/10/2025 22:10)
Te voy a recordar un hecho reciente, (esto es un hecho no una opinión) el 9 de marzo de 2025 dos menores de 18 años mataron a una educadora social en un piso tutelado en Badajoz, uno de ellos (al menos uno) estaba matriculado en un instituto y asistiendo a clase en el inicio de curso 2024/2025. No sé si es profecía autocumplida o de quien es la culpa, pero esto pasó así.
Profesor FP: (30/10/2025 22:19)
Otra cosa, que quede muy claro, yo nunca he dicho a ningún alumno que sea un potencial delincuente, esas opiniones me las guardo para mí, delante de los alumnos muestro educación e intento utilizar las herramientas que tenemos, pero esto no cambia la realidad.
DOCENTE: (30/10/2025 22:39)
Me acuerdo perfectamente. Se llamaba Belén Cortés y tenía 35 años. Y la responsabilidad material es de esos chicos y por eso serán juzgados. Y deberán asumir las consecuencias de sus terribles actos y tendrán que vivir, si pueden, con el peso de la culpa. Pero, de nuevo, fueron los adultos los que no hicieron su trabajo ni asumieron su respinsabilidad. Esos chicos estaban tutelados por la Junta de Extremadura. Tenían medidas judiciales. El responsable directo de porteger la seguridad de esa trabajadora era la empresa adjudicataria de la licitcaión de esos pisos. Y los responsables indirectos, los políticos que decidieron...
(continúa)
Me acuerdo perfectamente. Se llamaba Belén Cortés y tenía 35 años. Y la responsabilidad material es de esos chicos y por eso serán juzgados. Y deberán asumir las consecuencias de sus terribles actos y tendrán que vivir, si pueden, con el peso de la culpa. Pero, de nuevo, fueron los adultos los que no hicieron su trabajo ni asumieron su respinsabilidad. Esos chicos estaban tutelados por la Junta de Extremadura. Tenían medidas judiciales. El responsable directo de porteger la seguridad de esa trabajadora era la empresa adjudicataria de la licitcaión de esos pisos. Y los responsables indirectos, los políticos que decidieron externalizar este servicio hace años y los que no obligaron a la empresa en el pliego a contar con vigilancia 24 horas, que no obligaron a la empresa a que hubieran 2 educadores por turno y que no supervisaron que se implementaran las medidas de prevención y protección de riesgos laborales adecuados cómo un botón del pánico. De nuevo, los adultos.
Si tengo un tigre salvaje en un zoo, no mando a un trabajador con un oso de peluche. Si tengo a 2 menores, agresivos y enganchados a la cocaína, no dejo a una educadora sola con ellos.
La administración debe darnos las herramientas adecuadas para poder trabajar en condiciones dognas siendo conscientes de las realidades que tenemos.
Puedo respondabilizar a un menor de una falta de respeto y sancionarle por ello. No le puedo responsabiizar de los errores del sistema.
Creo que echarle toda la culpa a los menores y volcar odio hacia ellos, no es la solución. Es una vía de escape de nuestra frustración, atacando a los que menos recursos tienen para gestionar el problema, los menores.
Profesor FP: (30/10/2025 22:47)
Yo no echo las culpas a nadie, docente, no sé las echo al sistema, ni a los menores ni a nadie, yo al mencionar este hecho lo que te quiero decir es que no es ninguna exageración decir que la FP básica hay más de un futuro (o presente) delincuente.
DOCENTE: (30/10/2025 21:48)
Y sí, tenemos pocas herramientas, pero muchas veces tampoco usamos las que tenemos. Falta de respeto, sanción. Otra falta de respeto, sanción y expulsión. 3 expulsiones por faltas de respteto, impedir la continuidad de las clases o romper/descuidar mobiliario o incluso por agresiones físicas, expediende disciplinario y 30 días en casa. Pero con tarea no sólo para los hijos, con tarea para los padres. Lo que no puede ser es que vayamos haciendo la vista gorda para quitarnos el marrón de encima y luego el día que explotamos querer que entiendan que la sanción de esta vez es por las 300 veces de antes en las que "pasamos" o...
(continúa)
Y sí, tenemos pocas herramientas, pero muchas veces tampoco usamos las que tenemos. Falta de respeto, sanción. Otra falta de respeto, sanción y expulsión. 3 expulsiones por faltas de respteto, impedir la continuidad de las clases o romper/descuidar mobiliario o incluso por agresiones físicas, expediende disciplinario y 30 días en casa. Pero con tarea no sólo para los hijos, con tarea para los padres. Lo que no puede ser es que vayamos haciendo la vista gorda para quitarnos el marrón de encima y luego el día que explotamos querer que entiendan que la sanción de esta vez es por las 300 veces de antes en las que "pasamos" o "miramos hacia otro lado". Las acciones tienen que tener consecuencias inmediatas y a la prinera. Si las normas disciplinarias sólo las usamos a veces o de manera aleatoria, el mensaje se desvirtúa, tanto para los hijos cómo para sus padres.
Yo he llegado a poner partes a alumnos a los que no daba clase a los que el profesor había echado al pasillo porque estaban faltando al respeto a sus compañeros y al propio profesor, porque el docente implicado NO LES HABÍA SANCIONADO.
Que es un engorro rellenar la hoja, llamar a los padres de manera inmediata y rellenar la pestaña de Rayuela... Puede ser, pero es la única y pobre herramienta que tenemos. Habrá que utilizarla.